|
Los llamados expendios de café también contaminan el ambiente.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A pesar de que a través de diversos organismos independientes dedicados a la promoción de los derechos de la mujer y la denuncia por maltrato, entre el sector femenino está muy arraigado el temor por denunciar la violencia que afrontan, reconoció
Maricruz Jaimes García , presidenta del
Colectivo Feminista Cihuahtláctolli .
En entrevista mencionó que este tipo de abuso que padece la mujer –de todos los niveles económicos- sigue oculto, aumentando con ello el riesgo de que la próxima agresión que sufra, sea de mayores consecuencias.
Por ello apuntó, "es necesario que los organismos y dependencias del gobierno, en sus tres niveles, trabajen de manera conjunta para evitar que continúe creciendo la violencia física y psicológica por parte del hombre", dijo.
Apuntó que el colectivo que representa, a través de diversos talleres, se da a la tarea de promover entre quienes se acercan a ellos, los derechos que gozan y el respeto que merecen además, por ser mujeres.
"Esta es una lucha que se realiza no solo a nivel regional o nacional, sino internacional, ya que la violencia hacia la mujer es un problema que se presenta en todas las culturas", por ello, hizo un llamado a los representantes de las Cámaras de diputados y senadores para que legislen más en materia de prevención de la violencia.
08/10/02
Nota 4183