|
• Se da pie a los inicios de la privatización de la energía eléctrica; VGT.
|
A+ A- • Que la dirigencia del PRI de la cara en el proceso interno.
Juan H. Santos.
Ante el anuncio de alcaldes de la Zona Centro del Estado de la firma de Convenios con la empresa
Procesamiento Energético Mexicano (PROENERMEX) para reducir costos en el suministro de energía eléctrica en los ayuntamientos de hasta el 30%, el Vocal de la Comisión de Honor y Justicia del
Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM)
Víctor García Trujeque , exigió no engañar a la gente.
Propuso, que a través de los propios medios de comunicación, se informe a la población que es finalmente la que paga todos los gastos de los ayuntamientos con sus impuestos, la realidad de esos Convenios y si en verdad hay un ahorro tan sustancial como lo exhiben actualmente, que se lo muestren a la población con documentos y no solo con palabras.
Consideró, sospechoso ese Contrato con PROENERMEX, porque ante la cercanía de las campañas políticas, podría suponerse que hay un interés económico oculto.
Puntualizó, que sus declaraciones nada tiene que ver con el hecho de ser dirigente sindical de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pero sin lugar a dudas que si lo que se pretende es dar pie a la privatización de la paraestatal, las consecuencias pudieran ser catastróficas.
"Estamos a un paso, de que la energía eléctrica la tengan en los hogares donde puedan pagarla, pero que pasa con la gente humilde, eso nadie lo ve, y es un punto muy importante, por lo que los alcaldes y el propio Gobierno Federal y del Estado, deben de analizar"
Víctor Manuel García Trujeque se reunió, la noche de éste lunes, con sus compañeros precandidatos del PRI a la Diputación Federal por el XV Distrito con cabecera en Orizaba,
Pascual Gutiérrez Hernández y Guillermo Trujillo.
Aquí, dialogaron de la contienda interna, de la cual coincidieron en entrevista que en el PRI aún falta mucho por alcanzar la madurez en la democracia; pero lamentaron, que nadie haya salido a dar la cara, ante los rumores de una presunta línea, que aunque poco probable, no deja de ser un rumor.
Pascual Gutiérrez Hernández culpó al Gobierno del Estado de colocar una cortina de humo en el proceso interno del PRI "Y lo digo, aunque eso me cueste estar los próximos 5 años en la banca, total, ya he estado más de 15".
En tanto, que el joven Guillermo Trujillo se pronunció a favor de nuevos y mayores espacios para la juventud priísta.
21/02/06
Nota 41848