|
Sin apoyos, ataques del ejecutivo, el campo destrozado; el voto corporativo acabado:Guido.
|
A+ A- Suena cada vez mas Obrador entre la clase rural y Madrazo no ha logrado penetrar este medio, reconoce
El PRI les falló a los pobres; con la salida de la emigración, la gente necesita tener fe: la están teniendo en AMLO, advierte
Les das borregos para reproducir y por necesidad se los comen...son programas que no funcionan, expresa ante aspirante
DAVID ADRIANO BECERRA
CORDOBA, VER.- El Secretario General del
Comité Regional Campesino de esta región,
Lauro Guido Vargas manifestó que "el campo mexicano está destrozado porque no tenemos apoyos, y sí una política de ataques contra las organizaciones campesinas que el Presidente se empeña en desbaratarlas", al tiempo que reconoció que el voto corporativo está acabado.
"quien presuma que tal central (campesina) esta apoyando a tal o cual partido: miente, porque en realidad cuesta trabajo convencer hasta a la propia familia para votar por alguien, y quien presuma de tener amarrados en el corral a los que representa está mintiendo", remarcó el dirigente.
Lo anterior lo dijo en una comida "de amigos" reunidos con Mario Olvera de Gasperín, uno de la media docena de aspirantes del PRI a la diputación federal por el distrito 16.
Guido Vargas dijo que a nivel nacional los campesinos "no tiene definido su voto, porque ninguno de los candidatos a la presidencia tiene programas definidos en torno al campo, ni para aterrizar la macroeconomía entre los pobres. Por ello dijo que ningún partido tiene el voto seguro del campesinado mientras halla hambre en el campo".
Aunque reconoció que "suena" cada vez mas el nombre de
Andrés Manuel López Obrador entre la clase rural, y que su candidato, Roberto Madrazo del PRI, no ha logrado penetrar entre este medio.
Dijo que "tenemos que reconocer que los pobres desean tener una esperanza, porque el PRI les falló, los dejó muy mal, y luego de cinco años de esta gobierno nefasto sin empleos, sin saber llevar la economía (debidamente redondeada) a los pobres, ni evitar la emigración, sin políticas atractivas, pues la gente necesita tener fe, y reconozco que la están teniendo en López Obrador".
Fundador de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar; proveedor de materias primas para empresas papeleras; concesionario de mantenimiento de carreteras; productor de café, chayote y palma camedor, Lauro Guido, legendario entre los campesinos de edad, por su fama de campesino-empresario exitoso, manifestó que los ‘Mejorales’ que actualmente está dando el gobierno federal para el paludismo económico, no sirven. Y ejemplifica con los programas de reproducción de borregos; "Les das borregos para reproducir a los campesinos, pero es mayor la necesidad de los campesinos de comérselos, porque tiene hambre...son programas que no funcionan..., pues".
Juan Antonio Lavín Torres , presidente del PRI cordobés y presidente de la Cámara Nacional de Camioneros de Carga - CANACAR- en Córdoba-Orizaba, negó tajantemente lo que el reportero le preguntó sobre la posibilidad de ser el elegido del gobernador Fidel Herrera para la candidatura a la diputación federal por el distrito XVI, y de modo preocupado comentó "quiero de entrada, desmentir esta idea, no es así, yo estoy trabajando por mi candidatura al igual que con todas las ganas trabajan en este momento Mario Olvera de Gasperín,
Paz Olivia Hernández ,
Hugo Hernández Muñoz , y
Carlos Demuner Pitol ... no tengo conocimiento de lo que tú me dices, sobre que ya tengo el visto bueno del gobernador. Mira, qué mas daría porque esto no se pensara y ni siquiera se considerara, porque estaos viviendo una democracia real en nuestro partido, y yo estoy trabajando muy duro para hacer saber a la ciudadanía que soy un aspirante más de los cinco que buscamos la candidatura, deseo de todo corazón que quien esté haciendo este comentario tan indebido, deje de hacerlo, porque no existe absolutamente nada de eso que me comentas.
Entrevistado mientras con un grupo de mujeres hacía reparaciones de pintura y limpieza a la planta baja del PRI municipal por un evento que se realizará en días próximos, Lavín Torres, el dirigente priísta dijo que es preocupante que se diga que hay dados cargados dentro de la encuesta que se realiza para elegir candidato del PRI, porque no es así, todos están en las mismas circunstancias de participación, además de que él no tiene intenciones de ser un candidato impuesto, ya que desde antes de inscribirse como aspirante, ha estado trabajando con los cuadros y seccionales de su partido, rescatando la estructura que se había perdido.
Córdoba Ver.-
Hugo Hernández Muñoz , uno de los aspirantes a la Candidatura del PRI a la diputación federal, manifestó que se espera el resultado de la encuesta que se realizará para determinar quién es el mejor perfil para abanderar al tricolor, pero abundó que los hombres que tienen el poder actualmente" en el estado, deben entender que las cosas ya no son como antes, y que una imposición podría resultar catastrófica para su partido, toda vez que "los que pegan dentro del partido, exhiben afuera refiriéndose a que los que imponen candidatos evidencian la falta de capacidad política para determinar a los mejores hombres. Con lo que pondrían en desventaja al PRI para las elecciones del próximo dos de julio, donde la influencia de los que imponen aspirantes se termina, y comienza el poder de elegir de la ciudadanía, que rebasará a los partidos, dándole una lección a los que se creen dioses inalcanzables.
Dijo que esta es la posibilidad histórica...
El aspirante a la diputación federal, por el PRI, Mario Olvera de Gasperín, fue recibido por el sindicato de Trabajadores de la Radio y la Televisión -STIRT- este jueves por la noche, donde unos 40 miembros de este sindicato cetemista manifestaron la adhesión a la pre candidatura del médico cordobés, y al mismo tiempo le pidieron que legislara en torno a la Ley de Radio, en los artículos que derogó el congreso en 1994, borrando los párrafos donde se hacía obligatorio que el aspirante a locutor de radio y Tv, presentara un examen de oposición en la SEP, para poder obtener su licencia de hablar por micrófono al aire.
Los trabajadores del micrófono, encabezados por su
Secretario General Antonio Santa Monjaráz, pidieron al aspirante a diputado que de llegar a ser legislador, analice el problema que trajo consigo la derogación de dicho atículo de la ley, porqu leugo de que se borró, las estaciones de radio pudieron contratar a cualquiera que deseara ingresar al medio, pagándole sueldos de risa, y con ello la radio y la televisión comenzaron a decaer, y ejemplificaron con jóvenes locutores de estaciones de radio de la región, que son vulgares y prosaicos al aire, cuando antes la radio debía, por ley, entretener, educar y divertir.
Olvera de Gasperín manifestó interesarse en el tema, ya que los trabajadores de los medios electrónicos forman parte de una élite de conocimientos que se proporciona al público, y que si ellos estaba preocupados por esta ley, entonces el problema es grave, ya que son gente conocedora del medio la que le exponía la solicitud.
Voces como
Antonio Villegas Heredia , César Martínez,
Paulo César Monsalvez , Paco solano, Toño Santana, fueron los que pidieron que se retome la ley que se borró en 1994 para beneficiar a las empresas y perjudicar a los trabajadores, trayendo consigo el problema de que ahora la radio es una vulgaridad total con los nuevos jóvenes empíricos y de carrera, que llegan a la radio con estilo brozo, faltando al respeto del público, cuando anteriormente eso era penado por la ley.
21/02/06
Nota 41859