|
• Ahorrarán 10% del costo por suministro de energía eléctrica; Padilla.
|
A+ A- • Gobierno del Estado, fue mediador.
Juan H. Santos.
El Cabildo de Río Blanco aprobó, y se ha llevado al cabo la firma, del Convenio con la empresa
Procesamiento Energético Mexicano (PROENERMEX) para comprar energía eléctrica a la empresa propiedad, del empresario maquilador de mezclilla
Kamel Nacif Borge , anunció el alcalde
Víctor Marcial Padilla López .
Pese a los escándalos por las presuntas pláticas sostenidas entre
Kamel Nacif Borge y el Gobernador de
Puebla Mario Marín Torres , que se presume atentan contra la Libertad de Expresión, Padilla López consideró que su honorabilidad no está en la mesa de negociaciones, sino los beneficios que podrían recibir los ayuntamientos en los pagos bimestrales por concepto de suministro de energía eléctrica.
El Convenio, estipula que durante un lapso de 15 años, los ayuntamientos que lo acepten, recibirán por parte de PROENERMEX energía eléctrica a un costo menor al de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); mismo Convenio que podrá ser rescindido por las próximas comunas.
La participación del Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) fue de hacer llegar a los alcaldes del Valle de Orizaba la documentación para suscribir el Convenio; el Congreso del Estado por su parte, dio autorización a los alcaldes para la firma de ese Acuerdo.
Las hidroeléctricas Boquerón y Rincón Grande, fueron comercializadas al mismo tiempo por dos grupos de ex trabajadores de fábricas textiles, a finales del 2005 a las empresas PROTAMA propiedad del grupo de Claudio X. González y PROENERMEX de
Kamel Nacif Borge , sin embargo, luego de un acuerdo entre ambos personajes, finalmente las generadoras de energía quedaron en posesión de
Kamel Nacif Borge .
Ahora, trabajadores de PROENERMEX han comenzado con los trabajos de modernización de la maquinaria, con lo que producirán energía eléctrica para empresas y ayuntamientos que será vendida a precios inferiores que los de la CFE aunque su distribución será a través del cableado de la paraestatal.
Tan solo Río Blanco, anunció que habrá de ahorrar 25 mil pesos de forma bimestral; cifra que puede disminuir o aumenta de acuerdo al gasto diario de energía en los municipios del Valle de Orizaba.
21/02/06
Nota 41862