|
Margarita Chicahua del municipio Atlahuilco menciono la importancia del día.
|
A+ A- Por:
Luis Ferral Huerta .
Orizaba, Ver.- La universidad
Veracruzana Intercultural Sede Grandes Montañas en coordinación con el Centro de Idiomas Región Córdoba-Orizaba, celebro el día de hoy en el
Parque Apolinar Castillo a través de un Foro de Expresión el día internacional de la lengua materna, cuyo objetivo es la difusión de las mismas a través del estado, ya que existen cerca de 6,000 lenguas y tan solo en el estado se conocen alrededor de 13,destacando que la lengua náhuatl es la de mayor difusión.
En dicho evento se contó con la intervención de jóvenes estudiantes de la U.V Intercultural, Margarita Chicahua del municipio Atlahuilco quien menciono la importancia del día para fomentar el desarrollo del patrimonio cultural de los pueblos del mundo, destacando que en Orizaba es una de las ciudades donde se encuentra una gran variedad de personas de lenguas y culturas distintas que conviven a pesar de sus diferencias y de
Ramiro Cocotle Xocua , quien recordó los antecedentes históricos de esta fecha la cual tiene sus orígenes en la ciudad de Bangladesh.
En esta celebración también se contó con algunos números artísticos los cuales fueron presentados en sus lenguas maternas de las Grandes Montañas de la región.
22/02/06
Nota 41891