|
Cinthya Lobato reitero que los diputados estén presentes en el desarrollo de las platicas.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Xalapa, Ver.- En reunión celebrada el día de hoy por parte de los diputados de la Comisión Especial de Seguimiento al Programa Integral de Saneamiento de Xalapa con representantes del Consejo del Sistema Veracruzano del Agua, la
Diputada Cinthya Lobato Calderón reiteró la necesidad que los diputados de la mencionada Comisión Especial estén presentes en el desarrollo de las platicas conciliatorias que tendrán efecto en el curso de esta semana, entre el H. Ayuntamiento de Xalapa, la CMAS y la empresa ATX, para conocer los términos de las negociaciones que al efecto se realicen para resolver la problemática generada por la rescisión de contrato determinada por el organismo operador del agua en días pasados.
La legisladora mencionó, que por la trascendencia de este asunto, sería conveniente también hacer una revisión profunda de las actuaciones de los diputados que integraron la Comisión Especial en la pasada Legislatura, en virtud de que se presume que no se dio un oportuno seguimiento a las consecuencias técnicas y jurídicas acordadas en el contrato de prestación de servicios y al programa de obras.
Es un hecho que la mayoría de los diputados que aprobaron el financiamiento para el programa de saneamiento lo hicieron siempre en base a supuestos, pues no contaron con la documentación necesaria para aprobar un programa de tal magnitud.
Por otra parte, y con relación al atraso de las obras que motivaron la decisión de rescindir el contrato a la empresa ATX, señalo la necesidad de que comparezca el exdirector de la Comisión Municipal del Agua de Xalapa, Ing.
Roberto Ángeles Salgado , para que explique los motivos de la firma del tercer convenio modificatorio de fecha 15 de diciembre de 2004 mediante el cual se aprueba un nuevo reprograma de ejecución, dejando sin efecto el segundo convenio modificatorio de fecha 19 de abril de 2004.
Además, con todas estas implicaciones legales que se tienen, la legisladora mencionó que no debemos perder de vista que lo fundamental en este caso es la certeza de que se está haciendo un uso honesto y racional de los recursos suministrados por el fideicomiso, mismos que hasta el momento solo se nos ha informado parcialmente pues no se ha realizado con la transparencia que el caso requiere, por lo que hemos solicitado se realice una auditoria técnica y financiera a la CMAS en el periodo correspondiente a los años 2004 Y 2005.
Finalmente la diputada solicito a los integrantes de la comisión especial que se solicite a la CMAS, copia del estudio técnico que justifique la aplicación del incremento a las tarifas de agua que han provocado la oposición de una gran parte de los ciudadanos y grupos organizados de xalapa, pues nosotros seguimos considerando que en primer termino debe haber el compromiso de hacer mas eficientes sus procesos técnicos y administrativos, reduciendo sus gastos de operación.
22/02/06
Nota 41895