|
• Se coordinan autoridades estatales y municipales para hacer frente a ésta época: Montalvo.
|
A+ A- Juan H. Santos.
El Gobierno del Estado de Veracruz se prepara, para enfrentar una de las temporadas de estiaje más fuertes de los años recientes en éste 2006, donde en las zonas serranas, más del 50% de la población carecerá de agua potable.
Tan solo en la Sierra de Zongolica, se estima que de los casi 300 mil habitantes de los 24 municipios, un promedio de 180 mil, habrán de resentir las consecuencias de la temporada de calores y el estiaje.
Por ello, el Gobierno del Estado a través de la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV) se prepara con pipas, que habrán de llevar, de manera coordinada con los municipios que así lo requieran, agua potable a las comunidades y congregaciones, el vital líquido.
Y a pesar de reconocer que los esfuerzos nunca serán suficientes, el Coordinador Regional de la CAEV en la
Zona Centro Pedro Montalvo Gómez, explicó que se han realizado reuniones con las autoridades locales, para hacer entender a la gente, que éste problema es generalizado y nada tiene que ver con la función del Gobierno.
"Se trata de asuntos que superan el poder de una autoridad, porque al paso de los años, los mantos acuíferos se han ido secando, no hay de donde llevar agua potable a comunidades con problemas de geografía distante y que requieren de grandes inversiones".
Pedro Montalvo, es además aspirante a una candidatura para la diputación Federal por el Distrito de Zongolica, a lo cual, dijo que es necesario crear y modificar las Leyes, para ofrecer seguridad a los paisanos que diariamente, buscan adentrarse a la Unión Americana en busca de empleo bien remunerado.
Y es que mencionó, que Veracruz es el séptimo estado en México, receptor de divisas generadas por emigrantes, con más de mil 151 millones de dólares anuales.
23/02/06
Nota 41941