|
señaló el Lic. Manuel Mendoza de Jesús Regidor cuarto del ayuntamiento local.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.- A través de programas y actividades inteligentes "con estrategias bien plantadas y cimentadas en el equipo y personal con que contemos, es como se refuerza la seguridad pública, en el aspecto de prevención del delito", señaló el Lic. Manuel Mendoza de Jesús Regidor cuarto del ayuntamiento local.
Entrevistado en la explanada del palacio municipal, dijo que "no tenemos unidades ni elementos suficientes, pero la seguridad pública no sólo se logra con vehículos ni con personal, sino que debe haber proyectos como el del "Candado Seguro" el cual no requiere de mayor número de patrullas y aun en el caso de que así fuera siento que difícilmente se podría dar la cobertura que se da con otros programas que se encuentran ajustados a la realidad que vivimos".
Destacó que este tipo de programas deben estar sujetos a la realidad en que vivimos, ya que "jamás serán suficientes la cantidad de patrullas y elementos que se puedan tener para la seguridad, ya que para ésta no hay un tope y nunca será suficiente; pero si vamos a tratar, en la medida de lo posible en ese aspecto intelectual, tener lo mejor al mismo tiempo contar con la suficiente capacidad para darnos abasto y trabajar en beneficio de la prevención del delito".
Cuestionado al hecho lamentable de las ejecuciones en un municipio vecino, destacó que es un hecho aislado, que tiene que ver probablemente con un ajuste de cuentas, y los que deben responder por este hecho, son las autoridades tanto estatales como federales sin tratar de justificar al gobierno de Amatlán, pero hay que ser realista que esta situación no se da a diario, y tampoco es común denominador en el estado de Veracruz.
Al respecto añadió que "hemos presentado un proyecto que tiene que ver con la prevención del delito, en el cual involucraremos a distintos sectores de la población entre los que se incluyen a profesionistas, funcionarios públicos, alumnos de las instituciones académicas, mismo que será puesto en marcha en todos y cada uno de los sitios donde sea necesario reforzar la prevención del delito".
Al respecto de la patrulla que les fuera entregada por la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, señaló desconocer el porque no se encuentra en circulación, argumentando que "debe existir algún problema o conflicto para que no se encuentre en funciones, situación que ignoro por completo, ya que es información compete al alcalde, pero de lo que si estoy seguro es que el director de policía es una persona que sabe trabajar y si él tiene una patrulla disponible para brindar mejor servicio a la ciudadanía, la tendría en funciones, por lo que es seguro que haya algo que le impida tenerla activa".
Para culminar dijo que podría tratarse de la homologación de los colores de las patrullas o algo por el estilo, destacando que él numero de unidades con que se cuenta en esta corporación, no es suficiente ya que el número de las que están en función es muy relativo, citando por ejemplo que en el día pueden iniciar trabajando 17 de ellas, y al final sólo 14 debido a que por una u otra cosa y principalmente el parque vehicular que cuenta con mayor antigüedad sufre averías que ameritan que se vayan al taller para su reparación. rculando y al final dl día tenemos 14.
24/02/06
Nota 41974