|
Encabezado por el Subsecretario de Protección Civil, Ranulfo Márquez Henández.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Con el lema "Proteger el bosque es proteger la vida y proteger el bosque de Veracruz es proteger vida de los Veracruzanos" dio inicio la Campaña Estatal de
Protección Contra Incendios Forestales en el Paraje Caja de Agua del Ejido Perote, con la participación de autoridades Federales Estatales municipales y vecinos del lugar.
Durante el evento encabezado por el Subsecretario de Protección Civil,
Ranulfo Márquez Henández , con la representación del Mandatario, el funcionario dio a conocer que este año nuestro estado requerirá una vigilancia excepcional en materia de incendios forestales, debido a que los frecuentes e intensos frentes fríos han generado condiciones para la proliferación temprana de los siniestros.
Destacó que la prevención y cuidado de todos los ciudadanos evitarán consecuencias negativas en nuestra vida cotidiana, ecología nuestra economía, ya que el desarrollo sustentable de la entidad depende, en gran medida del respeto que mostremos a nuestro entorno natural.
Por ello, reiteró prevenir incendios forestales es una tarea prioritaria de la protección civil, pero sobre todo es una parte imprescindible de las políticas públicas definidas por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , que deben mostrar sus bondades en todos los órdenes de la vida de nuestros paisanos.
Por ello aseguró el Sistema Estatal de Protección Civil en coordinación con las dependencias de los tres niveles de gobierno participa activamente en esta campaña poniendo a disposición los recursos del Centro Estatal de Comunicaciones, gestionando ante la Dirección de Comunicación Social del estado, la difusión de la campaña preventiva, así como ante la Dirección General de Servicios Aéreos para el uso de aeronaves equipadas con helibalde, cuando sea necesario, además de llevar a cabo talleres de capacitación para la población en los diversos temas de la protección civil, todo ello, con el propósito de fortalecer la cultura de la autoprotección ciudadana, haciendo uso de las herramientas informativas y formativas a nuestro alcance.
Por su parte,
Angel Rivera Galván ,
Subgerente Operativo Regional Golfo Centro de la
Comisión Nacional Forestal dijo que la estrategia para esta campaña se basa en cinco puntos fundamentales; disminuir la superficie afectada, detectar con oportunidad los incendios, reducir el tiempo de respuesta de las brigadas, incrementar la prevención, combatir y controlar los incendios y asegurar la restauración de las áreas afectadas.
Reconoció el esfuerzo de los tres niveles de gobierno, pero sobre todo el de brigadistas y voluntarios realizado durante la temporada 2005 que se vieron materializados con resultados positivos de efectividad y rapidez tanto en la detección como el combate a los incendios forestales, por lo que de las 265 hectáreas dañadas por 199 incendios, solo un 4% de la superficie fue de arbolado adulto o de renuevo.
Por su parte, el director general de Desarrollo Forestal, de la SEDARPA,
Héctor Hernández Andrade , informó que los recursos para la prevención y combate de incendios forestales podría alcanzar 200 millones de pesos, provenientes de la federación y del estado, sin embargo, señaló que los recursos a invertir rsultarían insuficientes si no se cuenta con la participación de los veracruzanos para resguardar nuestro patrimonio ambiental.
En el evento estuvieron presentes,
Gilberto Hipólito Castillo Arcos , Presidente Municipal de Perote,
Angel Gómez Díaz , presidente de la Asociación Regional de Silvicultores del Valle y Cofre de Perote.
24/02/06
Nota 41979