|
Terminan los JO en Turín, se prepara Vancouver.
|
A+ A- día en el estadio Olímpico de esta ciudad italiana, donde se dio la estafeta para la próxima competencia: Vancouver 2010.
La ceremonia de clausura inició a las 20:00 horas locales, en el estadio Olímpico de Turín, con la presencia del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, que recibió chiflidos del público y el rey Carlos Gustavo de Suecia, entre otras personalidades.
La flama olímpica fue apagada por 400 jóvenes vestidas de novia, mientras el alcalde de Turín, Valentino Castellani, pasó la bandera olímpica al de Vancouver, Sam Sullivan, sede de los juegos invernales de 2010, ante la presencia del belga Jacques Rogge, presidente del
Comité Olímpico Internacional (COI).
Con un fastuoso espectáculo circense encabezado por un arlequín, símbolo de la comedia italiana, el cual estuvo acompañado por acróbatas, trapecistas, contorsionistas y payasos, inició la clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno Turín 2006.
El festejo multicolor recreó un carnaval, donde aparecieron las 76 cartas del tarot, las cuales realizaron varias figuras simbólicas como pirámides, círculos y laberintos, en una rutina que musicalizó una gran orquesta que le dio un ambiente de nostalgia.
En el marco de la clausura se realizó la ceremonia de premiación de los 50 kilómetros de esquí de fondo, donde el local Giorgio Di Centa, conquistó de manera dramática el oro en esta prueba para darle al país anfitrión una de las dos últimas medallas doradas del certamen, la otra se dio en el hockey sobre hielo varonil que ganó Suecia.
Después de la ceremonia de premiación en la que la emoción llegó al máximo cuando se entonó el himno de Italia y se izó la bandera de este país por el heroico triunfo de Di Centa, apareció un gran número de payasos que continuaron con el carnaval de la clausura.
Las notas de "YMCA" y "I will survive" fueron el preámbulo con el que inicio el desfile de los países que tomaron parte en la justa invernal, donde los encargados de portar los lábaros patrios fueron los medallistas y figuras de cada una de las naciones.
Este fue el momento más melancólico de la noche, pues con esto la ciudad dijo "arrivederci" para entregar la estafeta, ya que un instante después apareció el alcalde de Vancouver, Sam Sullivan, quien recibió la bandera olímpica pues dentro de cuatro años esta ciudad canadiense será sede de la justa invernal.
La cantante canadiense de rock Avril Lavigne, apareció en escena para interpretar unos de sus temas para anunciarle al mundo que Vancouver 2010 será sede de los Juegos Olímpicos de Invierno y presentó a "Inoshuk" el cual será la mascota de esta justa.
Un coro de 300 niños interpretó "Va Pensiero", aria de la opera Nabuco con la cual inició un espectáculo de fuego y música, que dio paso al tenor italiano Andrea Bocelli, quien con su maravillosa voz emocionó a todos los presentes.
El símbolo de la paz se hizo presente en esta ceremonia de clausura, cuando un grupo de mujeres vestidas de novia, realizaron la figura de una paloma, con el que prácticamente Turín dijo adios, pues instantes después el gigantesco pebetero se apagó.
El show continuó, pues la llama de los Juegos Olímpicos nunca se extingirá, los fuegos pirotécnicos inundaron el Estadio Olímpico en una lluvia de luces artificiales que acompañaron a la cantante italiana Elisa.
La noche tuvo un toque latino cuando el puertorriqueño Ricky Martin subió al escenario para poner a bailar al Estadio Olímpico con la música de su canción "La Copa de la Vida", mientras el cielo de Turín se iluminaba por completo.
26/02/06
Nota 41993