|
Guadalajara consigue la victoria sobre América.
|
A+ A- Chivas de Guadalajara, con un futbol más efectivo que espectacular, se adjudicó el duelo del "orgullo" al derrotar 1-0 a un América carente de idea ofensiva, en juego de la fecha siete del Campeonato Clausura 2006, que se disputó en el Estadio Jalisco.
La única anotación de la versión 142 del clásico del futbol mexicano, en torneos de liga, fue obra de Gonzalo Pineda, al minuto 15.
Con este resultado, Guadalajara llegó a nueve unidades para ocpuar el tercer puesto del Grupo Tres, mientras América se quedó con ocho puntos para caer al cuarto escalón del primer escuadrón.
El poco futbol que se pudo disfrutar en los primeros 45 minutos estuvo completamente del lado de Chivas. Los pupilos del holandés Hans Westerhoff se adueñaron del balón sin contemplación alguna, principalmente en el primer cuarto de hora, en el que lograron reflejarlo en la pizarra.
La movilidad de medio campo hacia el frente fue el factor que equilibró la balanza a favor de los tapatíos, desde el medio campo, con Gonzalo Pineda y Manuel Sol, hasta Adolfo Bautista y Omar Bravo, en el ataque, fueron mucho mejor que su rival.
América no funcionó debido principalmente a que careció de ese hombre que tomara el esférico para darle esa pauta necesaria en todos los equipos, la ausencia de Cuahtémoc Blanco fue evidente sobre el terreno de juego.
El control de Chivas era total, no así sus arribos sobre la meta de Guillermo Ochoa, pero esto fue suficiente para irse arriba en la pizarra en una jugada en la que se combinaron el acierto de Pineda, con errores del chileno Ricardo Rojas y del guardameta americanista, al minuto 15.
Carlos Salcido, por el sector de la izquierda, mandó un pase a profundidad que el andino no atinó a cortar, el esférico le quedó a Gonzalo, quien entró al área, fintó que sacaba una diagonal retrasada, movimiento que se "comio" Ochoa para dejarle toda la puerta abierta a Pineda, quien sólo tuvo que definir.
Tras el gol, el cuadro local se olvidó de esa "filosofía Chiva" que pregona de siempre ir al ataque y optó por retrasar líneas para "invitar" al cuadro capitalino a atacar, para así aprovechar el espacio largo.
América tuvo mayor tiempo el balón, pero adoleció de variantes al frente, lo que obligó al ingreso de Blanco y del argentino Claudio López para el inicio de la segunda parte y así reforzar su aparato ofensivo.
Estas modificaciones propiciaron que Aguilas tuviera una mayor posesión de balón, pero sus embates sobre la meta de Oswaldo Sánchez fueron escasos, demasiado previsibles, Blanco sin esa picardía necesaria para desequilibrar.
Mientras, Guadalajara renunció al ataque, concentró a su "artillería" en medio campo a la espera de un contragolpe con el que pudiera finiquitar las acciones.
América, buscó, luchó, inclusive en el último minuto Duilio Davino tuvo el tanto del empate, pero su disparo se fue por encima del travesaño, para así dejar escapar la última oportunidad y dejar que Chivas se llevara el clásico nacional sobre unas Aguilas que dejaron mucho que desear.
El arbitraje estuvo a cargo de Germán Arredondo, quien tuvo una buena actuación. Amonestó a Manuel Sol (66) ,
Francisco Javier Rodríguez (81) y a Omar Bravo (90) , por los locales. Duilio Davino (16) y Cuauhtémoc Blanco (77) vieron cartón preventivo por los visitantes.
26/02/06
Nota 41996