|
• Denuncian persecución por parte del diputado y la PGJ.
|
A+ A- • Revelan, que el MP liberó órdenes de aprehensión contra 20 habitantes de la Sierra por órdenes del diputado federal.
Fabiola M. Carrera Sánchez
Habitantes de la Sierra de Zongolica, agrupados en la Alianza de Organizaciones Sociales (AOS) denuncian el acoso del cual son objeto pobladores de la comunidad de Quechulingo, municipio de Atlahuilco, a manos del
Diputado Federal Mario AlbertoRafael Zepahua Valencia y de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) a quienes incluso, pretenden encarcelar.
Éste jueves, el dirigente estatal de la AOS
Carlos León Martínez se reunirá con el Procurador de
Justicia Emeterio López Márquez , para tratar el asunto relacionado con las ordenes de aprehensión liberadas en contra de un grupo de cerca de 20 personas de Quechulingo.
Anuncian que, en caso de no recibir una respuesta satisfactoria a su petición de indulgencia, comenzarán la próxima semana con la toma de todas las unidades del transporte propiedad de
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia tanto en Orizaba como en la Sierra de Zongolica.
El problema, proviene de los primeros días del mes de noviembre, cuando un grupo de 50 personas, se apoderaron de un camión de la línea Autobuses de la Sierra (ADELAS) propiedad de
Mario Zepahua Valencia , quien pretendió invadir una ruta.
El movimiento estuvo encabezado por el
Agente Municipal Fernando Tzanahua Meza; los transportistas irregulares
Mauricio Coxcahua Hernández y Cipriano Cocotle; aunque las ordenes de aprehensión van encaminadas también a mujeres indígenas que no saben hablar ni el español, como Carmen Tlaxcala.
Con ese movimiento que se prolongó más de cuatro días, se afectó a más de 10 mil usuarios del transporte público en cinco municipios de la Sierra de Zongolica.
Ahora,
Carlos León Martínez denuncia que "Mario Zepahua entregó fuertes cantidades de dinero a la Procuraduría General de Justicia, en especial al Agente del Ministerio Público con sede en Zongolica para agilizar las denuncias que ya procedieron por secuestro, asociación delictuosa y daños en propiedad ajena".
Si la PGJ no cede, agrega León Martínez, ante esas ordenes de aprehensión para no ser ejecutadas, iniciarán de inmediato, la próxima semana, con la toma de todas las unidades de las empresas propiedad del Diputado Federal del PRI, aspirante a un escaño en el Senado de la República.
27/02/06
Nota 42034