|
*Otorga becas que coadyuvan a impulsar las investigaciones que realiza el Seguro Social
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
El presidente del Consejo Directivo de la Fundación IMSS A.C,
Rafael Fájer García , entregó las primeras Becas de Exclusividad a diez investigadores del Seguro Social, con el fin de que puedan dedicarse de tiempo completo a la búsqueda de soluciones a problemas fundamentales de salud de la población derechohabiente, entre estos la diabetes, y avanzar en campos como el de la medicina genómica y el trasplante de células hematopoyéticas.
El director de Prestaciones Médicas del IMSS,
Onofre Muñoz Hernández , en representación del director general, Fernando Flores, señaló que estas becas coadyuvarán a impulsar las labores de investigación que realiza el Instituto y serán un estímulo para la superación de sus demás investigadores con la aspiración de hacerse acreedores a ser de los que en el futuro seguirán añadiéndose a este grupo.
Añadió que para la Fundación fue muy difícil y complicado seleccionar entre 350 investigadores a diez de los más competitivos, con mejor presencia internacional, y quedaron fuera algunos con nivel semejante debido al limitado número de becas en esta primera etapa que gradualmente irá creciendo en los próximos años.
El doctor Onofre Muñoz dijo que ahora se concreta un viejo sueño que la institución ha venido impulsando durante muchos años: que haya investigadores que se dediquen de tiempo completo a esta tarea, sin necesidad de tener que buscar ingresos adicionales para sostener a su familia, "y esa ha sido también la visión de la Fundación IMSS en este esfuerzo por allegar nuevos recursos al grupo de investigación del Instituto".
Especificó que este complemento de exclusividad no se entendería si no va arropado con un presupuesto anual que el IMSS destina a proyectos de investigación en salud, con un programa de becas nacionales e internacionales y uno de estímulos a la productividad científica, en forma semejante y compatible con el del Sistema Nacional de Investigadores, y el financiamiento que en los últimos años se ha fortalecido— para infraestructura, organización y construcción de laboratorios, y renovación de equipos de investigación.
El contador público Fájer García, al entregar las becas que son por cinco años , señaló en nombre del Consejo Directivo de la Fundación, que la ciencia médica es, sin discusión, la mejor herramienta del hombre al servicio de la humanidad, y expresó su reconocimiento al personal de salud del Instituto, de quien dijo, es su eje fundamental de éxito y le posibilita brindar servicios de salud de alta calidad que satisfagan las expectativas de los derechohabientes, de los mexicanos.
En representación de los becarios,
José Ramón Paniagua Sierra , de la Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Nefrológicas, destacó que esto significa un avance sólido en la profesionalización de la investigación, que les permitirá concentrarse en su labor, liberándoles de presiones económicas. Además, les confiere la responsabilidad de dar respuestas concretas de calidad académica al IMSS "generadas en las necesidades de una población inmersa en la transición epidemiológica, de enfermedades emergentes, y que requiere de nuevos modelos de atención que le den acceso a todos los avances de la medicina moderna".
Recibieron estas becas de exclusividad, además de él, los doctores:
José Sánchez Corona , del Centro de Investigación Biomédica de Occidente, en el área de Diabetes Mellitus;
Alfredo Ulloa Aguirre , de la Unidad de Investigación Médica en Medicina Reproductiva del Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4, en Fármaco-Genómica;
Javier Torres López , de la Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias, en Infectología;
Héctor Mayani Viveros , de la Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas del
Centro Médico Nacional Siglo XXI, en Trasplante de Células Hematopoyéticas.
Se suman a estos cinco, los doctores:
Abraham Salvador Majluf Cruz , de la Unidad de Investigación Médica en Trombosis, Hemostasia y Aterogénesis del
Hospital General Regional No.1 Gabriel Mancera, en Fármaco-Genómica;
Jesús Fernando Guerrero Romero , de la Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica de Durango, Durango, en Diabetes Mellitus;
Miguel Cruz López , de la Unidad de Investigación Médica en Bioquímica del
Centro Médico Nacional Siglo XXI, en Diabetes Mellitus;
Jorge Vela Ojeda , de la Jefatura de Hematología del Hospital de Especialidades del
Centro Médico Nacional La Raza, y Ramón Mauricio Coral Vázquez, de la Unidad de Investigación Médica en Genética Humana del Hospital de Pediatría del
Centro Médico Nacional Siglo XXI, en Fármaco-Genómica.
Encabezaron este acto también, el Presidente Ejecutivo de la Fundación IMSS, Jesús Kumate Rodríguez; la directora del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Rosalinda Contreras Theurel; el vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, Emilio García Procel, y el presidente de la Academia Mexicana de Cirugía, Fernando Bernal Sahagún; el Jefe de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud, Juan Pablo Méndez Blanco, y el Coordinador de Investigación en Salud, José Dante Amato Martínez.
27/02/06
Nota 42041