|
Caleidoscopio.
|
A+ A- DE TAXISTAS Y POBLACIÓN
Por:
José Luis Barragán FabiánPrimer giro. Taxitas:
Como una de las tantas consecuencias derivadas de una decisión torcida por parte de el Gobierno del Estado de Veracruz, taxistas cordobeses inconformes con la instrucción de que deben rotular en rojo sus vehículos, aún cuando públicamente el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán dijo que no es obligatorio sino optativo, y que pueden seguir en el amarillo que a Córdoba le corresponde desde 1994 -cuando así lo acordaron con la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado (DGTTE)-, han iniciado una campaña ciudadana para buscar el apoyo de los usuarios del servicio, ya que además de ser una medida arbitraria, consideran que los están utilizando para promover a
Roberto Madrazo Pintado , candidato del
Partido Revolucionario Institucional , al circular con el color oficial del PRI.
"¡Cuidado! Estimado Usuario", así inicia el volante que le entregan a los ciudadanos que toman alguno de los taxis cuyos propietarios y chóferes no están de acuerdo con seguir las instrucciones que de manera extra oficial se están girando en la actual Dirección de Transporte Público del Estado (DTPE) y que, con ayuda de la Dirección de Transito Municipal de Córdoba, pretenden imponer entre los ruleteros.
Y es que los denominados taxistas responsables, refieren que el creciente número de taxis piratas y particulares ofreciendo un servicio público, "escudados por el descontrol por el estilo de rotulación ambiguo y no contar con un color definitivo por municipio, lo ponen en peligro (al usuario)". Por lo que recomiendan abordar preferentemente los vehículos blancos con amarillo o verde, así como fijarse en el número económico y tener a la vista y de manera ampliada la identificación emitida por la DTPE.
A finales de enero pasado, alrededor de 250 taxistas, de los más de 700 que circulan en Córdoba (entre independientes y pertenecientes a las organizaciones tradicionales), denunciaron ante el Gobierno del Estado las irregularidades que se están presentando en el transporte público de esta ciudad.
Es por esto que los trabajadores del volante refieren que "la autoridad no tiene derecho a exigirnos el cumplimiento de una instrucción suya sin demostrarnos en qué ley, reglamento o disposición jurídica se basa" e indican que desafortunadamente puestos medios opacan la transparencia de la administración "bajo el clandestinaje y la simulación".
Entregiro:
Recordemos que la primera intentona de "jugar" con los colores de su Partido en los taxis la hizo el entonces
Gobernador Miguel Alemán Velasco , cuando dispuso que los propietarios de las cientos de concesiones emitidas hacia el final de su administración (que por cierto están en investigación), más con un ánimo electoral que como paliativo para atender la problemática del transporte público, debían pintar las unidades nuevas de verde blanco y rojo.
Al toparse con la inconformidad de varias agrupaciones de taxistas, las autoridades de la DGTTE simplemente "pusieron ojos de hormiga" y dejaron pasar una serie de situaciones que rayan en la anarquía en el gremio de los taxistas, pues tenemos que hay unidades con el cofre y la cajuela pintados de verde y el resto blanco; otras sólo llevan una delgada franja verde en los costados, el techo rojo y el resto blanco…, esto en cuanto a la combinación emitida por la administración alemanista.
Por lo que se refiere a la disposición fidelista, en donde se debían de pintar de rojo los vehículos, tenemos taxis que llevan rojo el cofre, la cajuela y el techo, en tanto que el resto es blanco con una delgada franja bermellón en los costados; otros sólo la franja púrpura y algunos, como en Córdoba, llevan la combinación blanco-amarilla que los ha caracterizado, pero añadiendo letras rojas sobre el fondo blanco o letras blancas sobre una delgada franja roja…
En fin, toda una mezcolanza que sólo confunde a los usuarios, quienes se ponen en riesgo al no saber si toman un taxi local, uno foráneo que está "pirateando" servicio o una unidad "pirata" y que podría llevarlo a sufrir un robo en cuya investigación las autoridades se podrían confundir al no tener la certeza sobre la localidad correspondiente al taxi y ni que decir de los asaltos a los propios ruleteros…
Segundo giro. Población:
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) dio a conocer recientemente que la población en México asciende a 103.1 millones, de acuerdo con los Resultados Preliminares del II Conteo de Población y Vivienda 2005.
El presidente del INEGI,
Gilberto Calvillo Vives , señaló que del total de residentes en México, de sexo masculino son 50.1 millones y del femenino 53 millones, adelantando que el crecimiento por año fue de 987 mil personas; es decir "casi un millón".
Las entidades que mayor población registraron fueron en primer lugar el Estado de México con 14.1 millones, el Distrito Federal con 8.6 y Veracruz con 7 millones.
Agregó que México se posiciona en la escala mundial en el número 11 de acuerdo con el número de habitantes, figura en primer lugar China, segundo India y en tercero Estados Unidos. En el año 2000 el número de mexicanos ascendía a 97 millones 400 mil habitantes, de acuerdo con cifras del XII censo General de Población y Vivienda.
Del 4 de octubre al 29 de octubre, en un periodo normal, y una extensión hasta el 15 de noviembre de 2005, el INEGI realizó el levantamiento del II Conteo de Población y Vivienda 2005, durante el cual se visitaron todas las viviendas y los hogares del país para recabar información sociodemográfica de la población.
Posteriormente se realizó una etapa de verificación de la información recolectada y la información preliminar se dio a conocer en el mes de enero; previendo que los resultados definitivos se anuncien el próximo mes de mayo
Giro final:
Caro lector, ante el agravio recibido por parte de las autoridades estatales, los cientos de taxistas cordobeses, como muchos de otras zonas de la entidad, piden a los usuarios que manifiesten su inconformidad con esta situación enviando un mensaje electrónico a correo@segobver.gob.mx , con copia a hlp@legisver.gob.mx , emateos@mpiocordoba.gob.mx y comentarios@cedhveracruz.org
Por cuanto hace al índice poblacional, pues sólo nos queda esforzarnos y lograr que las futuras generaciones tengan lo necesario para desarrollarse de manera integral… Hasta el próximo giro de este Caleidoscopio.
jolubarf@yahoo.com.mx
27/02/06
Nota 42045