|
• Alerta SSA consumo de pescados y mariscos; Rementería.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud intensificará partir de hoy la vigilancia sanitaria de manera muy estricta a prestadores de servicios, restaurantes y expendios de mariscos fijos y ambulantes, Operativo de Semana Santa con motivo del inicio de la Cuaresma.
Jon Rementería Sempé , secretario de Salud, anunció que aquellos pescados y mariscos que se vendan fuera de la norma sanitaria contemplada en la Ley General de Salud serán acreedores a sanciones de 200 y hasta 500 salarios mínimos.
A través de las 11 Jurisdicciones Sanitarias que tiene la Secretaría de Salud en el estado y verificadores especializados se supervisarán los productos perecederos que en caso de encontrarles alguna anomalía se asegurarán, para posteriormente ser destruidos.
A través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario y con base al reglamento de la Dirección de Regulación y Control Sanitario, el pescado debe de reunir ciertas características para ser vendido y consumido.
Por lo anterior, la SSA recomienda adquirirlos en pescaderías debidamente establecidas, revisarlo perfectamente, y pide no consumirlo crudo o al limón.
Las sugerencias para comprar pescados y mariscos son las siguientes: en caso de pescados, que tenga agallas rojas, sin sustancias viscosas y carne firme al tacto, ojos saltones, claros y brillantes con pupila oscurita, que no se le desprendan fácilmente las escamas al tocarlo, el olor es importante no debe se ser fétido o amoniacal.
El producto debe de estar refrigerado o bien sobre hielo picado y limpio y forma de cama, además de que la pescadería se encuentre limpia y trabajadores aseados.
ALERTA EN CONSUMO DE MARISCOS CRUDOS
La Secretaría de Salud informa que en esta cuaresma se debe de tener mucho cuidado con los ostiones y pescados consumidos en ceviche o en cóctel.
Representa un riesgo para la salud la ingesta de ostiones en su concha, en el caso del ceviche, el limón no elimina la contaminación bacteriana en el producto, al consumirlo de esa manera es responsabilidad de quien lo hace.
La recomendación de la Secretaria de Salud es cocinarlos o someterlos a la acción del calor, es decir, bien cocidos.
28/02/06
Nota 42067