|
• Emitirá PRD extrañamiento al gobierno del estado; Pablo Gómez.
|
A+ A- • Se fomenta la privatización del sector energético Mexicano.
Juan H. Santos.
La Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, a través de su Coordinador,
Pablo Gómez Álvarez , emitirá un extrañamiento el Gobierno del Estado de Veracruz, por el convenio que promovió entre alcaldes de la zona centro de la entidad, para ser firmado con el empresario
Kamel Nacif Borge .
El motivo principal, señaló en entrevista vía telefónica el diputado federal, es que con éste tipo de acciones lo que se fomenta es la Privatización de la Energía Eléctrica, pero sobre todo, se encubre a personas de nula calidad moral relacionadas con presuntos actos de pederastia como lo es Kamel Nacif, el "Rey de la Mezclilla".
"No puede haber productores privados de energía eléctrica para el servicio público, de ninguna manera; eso no lo permite la constitución y es una forma de privatizar el sector eléctrico Mexicano"
De igual forma, fue entregado el polémico convenio distribuido por la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado a cargo de Rafael Murillo, que a la letra dice;
Oficina del C Secretario.
Oficio No. SFP/1450/05
Asunto; Se Envía propuesta para el abastecimiento de energía eléctrica a los municipios.
Xalapa, Ver. A 24 de noviembre del 2005.
C. Alcalde.
Presidente Municipal
Presente.
Como parte de las acciones promovidas por ésta Administración, se han tratado de reactivar distintas empresas de múltiples rubros que desde tiempo atrás han estado ubicadas en territorio Veracruzano y que por múltiples razones ajenas a nuestros esfuerzos, han tenido que disminuir o cerrar sus operaciones comerciales.
Considerando el alto potencial hidroenergético de nuestra entidad, el Gobernador del Estado Lic.
Fidel Herrera Beltrán se dio a la tarea de apoyar iniciativas presentadas que pudieran contribuir al beneficio común, esto es, atrayendo nuevas inversiones que una vez establecidas en nuestro territorio, generen fuentes de empleo de largo alcance, al mismo tiempo que la producción ahí obtenida sea comprometida en parte, si no en su totalidad, en el beneficio regional, así entonces, la energía eléctrica generada en estas instalaciones sería canalizada posteriormente para nuestro estado.
Como resultado concreto, en el presente mes de noviembre habrá de ponerse en marcha una Central Hidroeléctrica ubicada en el Municipio de Ixtaczoquitlán; la generación eléctrica ahí producida servirá para abastecer las necesidades de alumbrado público de los municipios del Estado, estos, desde luego a un valor descontado de hasta el 10% (diez por ciento) respecto de la tarifa pública que se encuentre vigente en el momento de la facturación.
Esta modalidad observada cumple perfectamente lo establecido en la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (Art. 85 LSREE) ateniéndose plenamente a los ordenamientos establecidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) Organismo Regulador en la materia.
El fluido eléctrico que habrá de generarse en ésta central será entregado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quien continuará como hasta ahora respaldando la garantía del servicio, la diferencia será entonces que los Municipios Veracruzanos se verán beneficiados con un ahorro del porcentaje antes referido de acuerdo a lo convenido con ésta empresa.
Gracias a las gestiones del C. Gobernador del Estado, la empresa generadora se ha comprometido a que se destine ese fluido eléctrico y el porcentaje de ahorro a los Municipios de la Entidad….
El esquema legal a ser implementado ha sido verificado por el personal de la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado quien ha validado los pasos y procedimientos a ser llevados al cabo por la empresa
Procesamiento Energético Mexicano SA de CV (PROENERMEX) como por los Municipios del Gobierno del Estado.
Atentamente
Sufragio Efectivo No Reelección
El Secretario de Finanzas y Planeación
Del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
C.P. Rafael G. Murillo P.
03/03/06
Nota 42125