|
El 90% de las familias zoquitecas padecen el estigma de la violencia.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- De acuerdo a las encuestas realizadas en los últimos días por parte del personal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el 90% de las familias zoquitecas padecen el estigma de la violencia, sea física o psicológica, que es provocada por algún integrante de la misma y que en muchos casos ha dejado serios daños en la autoestima de la víctima.
Lo anterior lo dio a conocer la encargada del departamento psicológico del DIF municipal,
Leticia Morales González quien dijo que las causas de la violencia intra familiar son la falta de comunicación, la inmadurez de los padres, los embarazos prematuros, y porque los hijos reflejan lo que hacen los padres, además de la falta de valores.
Indicó que el maltrato físico en algunos casos es tan grave que llega a la violación de algunos de sus miembros, y en otros la madre castiga severamente al niño que puede llegar a quemarlos con una plancha o con cualquier otro aparato.
Señaló que el maltrato físico consiste en agresiones verbales en actitudes y desvalorando a la persona llamándola "menso", "tonto", etc., acabando con la moral y el autoestima de la víctima.
Por lo anterior, el DIF Municipal se encuentra impartiendo un taller denominado Escuela para Padres, con la finalidad de mejorar la calidad de vida, reforzar los valores y comprensión entre padres e hijos, dándoles estrategias a los progenitores para que se lleven mejor con sus hijos.
El taller está siendo impartido en la comunidad de Sumidero en Buena Vista, en la Cabecera Municipal, Campo Grande y Rincón Maravillas en donde asisten cerca de 100 personas en su mayoría mujeres.
Los temas que se imparten son: sobre autoestima, integración familiar, comunicación familiar, tipos de familia, juegos, escuela y televisión; violencia familiar, valores sociales y familiares; adicciones y sexualidad humana, con un periodo de duración de 10 semanas.
09/10/02
Nota 4213