|
• Valoran avances del IVEA en la Zona Centro; Poceros.
|
A+ A- • Disminuye ese problema en Orizaba.
Juan H. Santos.
Cuatro de cada 10 habitantes de Orizaba, no saben leer ni escribir, revela un estudio del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) por lo que se considera, que éste, es un municipio con franco abatimiento del analfabetismo.
En cambio, municipios como Soledad Atzompa, La Perla e Ixhuatlancillo, ocupan los primeros lugares, al ser lugares donde la pobreza es extrema y donde la gete prefiere trabajar para comer, antes que estudiar.
Aquí, se estima que cerca de la mitad de la población, no sabe leer, y tampoco escribir, por lo que muchas de las veces al acudir a las zonas urbanas a realizar la venta de sus productos, pierden ganancias ante su ignorancia.
Así lo dio a conocer en entrevista la Coordinadora Regional del IVEA
Marcela Poceros Domínguez , minutos antes de sostener una reunión de análisis de los avances de los programas que realiza el Instituto por instrucciones del
Director General Guillermo Héctor Zúñiga Martínez.
En ese tenor, explicó que ante la disposición de incluir los estudios de bachillerato y universidad en el IVEA a partir del mes de septiembre del 2005, la aceptación de la gente ha sido muy buena.
El IVEA, mantiene en éste momento un grupo de 400 personas en el área de bachillerato, mientras que en la Licenciatura de Educación, lo cursan aproximadamente 100 personas.
"Esas cifras se consideran muy buenas, al ser el primer semestre que se aplican, y porque la gete en las zonas urbanas y rurales ha dado muestras de un gran interés"
De acuerdo a las instrucciones del Director General del IVEA,
Guillermo Zúñiga Martinez , durante todo el presente 2006 se continuarán reforzando los programas para reducir, lo que más puedan, el índice de analfabetismo.
03/03/06
Nota 42135