|
Anunció Romeo Estrada Ríos Delgado Regional de la Subsecretaría de Gobierno.
|
A+ A- Fabiola M. Carrera Sánchez
Al no recibir el apoyo que esperaba por parte de autoridades del Estado, la sra.
Simona Sánchez Alcántara podría participar nuevamente de un bloqueo en la carretera Orizaba-Ixhuatlancillo-La Perla, razón por la cual, esta vez se haría uso de la fuerza pública y los Ayuntamientos afectados interpondrían una denuncia contra los involucrados.
la afectada manifestó este viernes en programa radiofónico de Orizaba que Gobierno del Estado no cumplió lo que le prometió el miércoles pasado durante el bloqueo que realizaron habitantes de Mariano Escobedo e Ixhuatlancillo ante el desalojo de 9 familias del predio que fuera de su propiedad.
Al respecto, el Delgado Regional de la Subsecretaría de Gobierno en la zona Orizaba-Zongolica,
Romeo Estrada Ríos , señaló que el compromiso que se hizo fue el ofrecimiento de conseguir una reunión en Jalapa con el
Tribunal Unitario Agrario a fin de que le sea explicado el procedimiento que se siguió a su caso, pues él ha revisado el caso y éste se llevo a cabo conforme a derecho.
De igual manera, se solicitó a los municipios de Mariano Escobedo, Ixhuatlancillo y La Perla, que se vieron perjudicados por el bloqueo, que no presentaran una denuncia contra los participantes en el mismo y que no se hiciera uso de la fuerza pública para desalojarlos, lo que se consiguió pacíficamente por la vía el dialogo.
Posteriormente, autoridades municipales de Ixhuatlancillo y Mariano Escobedo se mostraron en la mejor disposición para brindarles un lugar donde pasar la noche, despensa, colchonetas y cobertores.
El Delegado Regional aclaró que no se hizo ningún ofrecimiento de otro tipo y que lo que se prometió se cumplió a pesar de no haber firmado ningún convenio, en cuanto a la solicitud de proporcionarle un terreno eso es algo que no esta en sus manos "no doy lotes, ni casas".
Sin embargo, si se presenta otro bloqueo para tratar de presionar a las autoridades, se intentará entablar nuevamente el diálogo.
Pero esta vez si podrían presentarse denuncias por parte de los municipios afectados ante el bloqueo a los accesos a vías de comunicación a sus comunidades y se procedería de la forma judicial que se requiera.
Por lo que exhorta a las personas desalojadas a que, si consideran que existen irregularidades en el proceso que se siguió, acudan a las instancias que consideren pertinentes.
03/03/06
Nota 42148