|
• No permitirán privatización del sector energético en Veracruz; VMGT.
|
A+ A- • Cabildos y Congreso, culpables por avalar firma de convenios con particulares.
Juan H. Santos.
El
Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) se alista, para dar la batalla contra la privatización y sus intentos, de la energía eléctrica nacional, en éste caso, enfocado al estado de Veracruz.
"Nosotros estamos extrañados, muy extrañados, de las noticias que han llegado al CEN del SUTERM, porque el intento de firmar convenios oscuros con personas de baja calidad moral como
Kamel Nacif Borge y los ayuntamientos, es irregular, nadie está facultado para generar energía y venderla en territorio Mexicano, para eso está la Comisión Federal de Electricidad"
Así respondió al cuestionamiento, el Vocal de la Comisión de Honor y Justicia del CEN del Sindicato Electricista,
Víctor Manuel García Trujeque , durante una reunión sostenida con empresarios de la zona.
Además, culpó directamente al Congreso del Estado, de ser culpables de una situación donde se fomente la privatización de la energía eléctrica, si es que en el pleno se aprobó ésta posibilidad.
Además, de que serán los cabildos de cada municipio, quienes determinen si avalan o no, la firma de ese convenio que de inicio, debe leerse detalladamente y conocer sus cláusulas y no irse con la promesa de un menor costo para el erario público
"Porque a resumidas cuentas no se sabe a ciencia cierta si en verdad, esa empresa de Kamel Nacif, les venda el producto más barato, tendríamos que irnos a revisión de factura con factura y poder así determinarlo".
Mientras tanto, la CFE no prestará sus instalaciones para que la Iniciativa Privada distribuya energía eléctrica "La electricidad y la paraestatal, aún son de los Mexicanos y los trabajadores del SUTERM, vamos a dar la batalla por su defensa".
05/03/06
Nota 42176