Política Analítica.

Política Analítica.
A+   A-
EQUIDAD DE GÉNERO: ASIGNATURA PENDIENTE

Por: Juan Fernando Perdomo Bueno
Francoise Sagan, la libertaria escritora francesa que en 1954 sorprendió al mundo con su visión de una nueva mujer, capaz de comprenderse a sí misma como una voluntad propia y con base en ello tomar su propias decisiones, solía decir que la felicidad consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarse sin angustia.

Esta concepción tan simple de la vida es una meta difícil de alcanzar para millones de mujeres que sufren desde los más altos índices de pobreza, y por ende de mala salud, hasta la violencia que en algunos casos adquiere proporciones de enfermedad social como ocurre con la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez. Y peor aún, la mujer maltratada y vejada en su propio hogar que a su propia debilidad debe sumar la poca fortaleza de las instituciones que debieran protegerla.

Tristemente lo anterior es una consecuencia de la discriminación que el género femenino ha debido soportar. ¿Quién no conoce la historia de alguna mujer que por su condición no haya sufrido alguna acción discriminatoria en su propia casa, en la escuela, o en el trabajo?

El futuro del país depende en buena medida de que podamos resolver este problema que lastima la esencia misma de nuestra sociedad.

Independientemente de nuestras creencias, partido o condición, debemos de compartir el credo de la libertad, la igualdad y la equidad como valores fundamentales de la convivencia, por ello, tenemos que comprometer a nuestros legisladores a impulsar políticas que permitan que todos los mexicanos y mexicanas cuenten con las mismas oportunidades.

No es posible hablar de democracia, desarrollo y justicia, en tanto la mitad de la población continúe marginada de las oportunidades que le permitan su integración plena en los procesos de la vida nacional. No existe argumento válido para justificar los niveles de discriminación a que todavía está sujeta la mujer mexicana".

Muchos de los rezagos sociopolíticos y socioeconómicos que México padece, se deben a la tardía incorporación de las mujeres a la mayoría de los avances políticos, económicos y culturales que obtuvimos a partir de la consumación de la independencia.

A pesar de que las mujeres han sido piedra angular determinante de nuestras luchas sociales, hasta la fecha son quienes padecen en mayor grado, en pleno siglo XXI, el analfabetismo, flagelo social y rezago educativo que no hemos sido capaces de abatir.

El día internacional de la mujer, que celebramos hoy, debiera servirnos para reflexionar sobre los pendientes que tenemos como sociedad en el tema de la equidad de género.

Un aspecto central es considerar que la equidad de género no sólo debe estar expresada en la legislación, sino que las leyes deben tener los instrumentos necesarios para su ejercicio, diseñando mecanismos claros que garanticen la efectiva equidad de género en la realidad cotidiana de las trabajadoras y la eliminación de todas las formas de discriminación. Por ello es importante incorporar acciones afirmativas, es decir medidas temporales que generen condiciones de equidad, mientras se alcanza la igualdad en el ejercicio de los derechos laborales.

Desde el ámbito legislativo, es necesario reconocer, tenemos como tarea pendiente garantizar que todas ellas accedan a una ciudadanía plena. Tal ciudadanía no se limita a la emisión del voto, ni siquiera a la posibilidad de que tengan pleno respeto a su derecho a ser votadas, como hemos atestiguado en casos recientes.

La ciudadanía plena la tenemos que entender como el respeto a la ciudadanía civil que implica la igualdad ante la ley. Esto es, aceptar que las diferencias biológicas o psicológicas entre hombre y mujer no tienen por qué darse en desigualdades de tipo económico, social o político.

Garantizar la ciudadanía plena de la mujer exige fortalecer su acceso igualitario a las oportunidades de desarrollo en esos campos. Tal vez aquí se centran los mayores desafíos por superar, ya que deben emprender acciones específicas, la cuales les garanticen su acceso pleno a los servicios de salud, educación, empleo; es decir, equidad en el ejercicio de sus derechos sociales. Igualdad de derecho más igualdad de hecho, atendiendo a las especificidades de género.

Tomemos el caso de la salud, en la que las mujeres requieren atención a sus muy particulares afecciones, de manera que se reduzca la mortandad de mujeres a causa de tales enfermedades. Así como educación especializada para la prevención. O tomemos el caso de la educación, donde de cada tres analfabetos dos son mujeres y para ellas existen condiciones mas difíciles para acceder a matriculas de mayor nivel. Y si hablamos del ámbito laboral todavía encontramos que las mujeres suelen estar en puestos inferiores a su capacidad o percibiendo salarios más bajos por trabajos iguales desempeñados por hombres.

Se reconoce que las mujeres se han incorporado crecientemente al trabajo formal y aun a la economía informal, pero lo han hecho en una situación de desventaja y perpetuando a doble jornada que significa el cuidado del hogar. Tal desventaja debe corregirse, mejorando sus condiciones de vida laboral y erradicando en el hogar uno de los problemas que les aquejan, la violencia intrafamiliar.

La ciudadanía plena también requiere que la mujer consolide su acceso al proceso de toma de decisiones políticas, con puestos de alta responsabilidad en la administración pública de todos los órdenes de gobierno y en puestos de elección popular. Un ejemplo de lo que digo lo he visto en la cámara de diputados, donde el trabajo dinámico de mis compañeras legisladoras, merece que cada vez haya más mujeres como representantes populares, pues su visión contribuye a dar una verdadera dimensión de género a nuestro trabajo legislativo.

En suma, las necesarias políticas conocidas como de acción afirmativa; es decir aquellas que buscan compensar evidentes desigualdades, deben dar paso a una política de estado que garantice la equidad de género como un pilar fundamental del México del nuevo siglo.

Queremos un México en donde Sor Juana Inés de la Cruz, Frida Khalo, Rosario Castellanos, no sean excepciones destacadas en un país donde la mujer ha sido tradicionalmente marginada; deseamos fervientemente que cada mujer mexicana encuentre los espacios para su propia realización; que tenga la corresponsabilidad de su pareja; la protección del estado y la garantía para el ejercicio de sus derechos políticos; ciudadanos y laborales. Un pas donde la equidad entre hombres y mujeres sea una realidad.

Y las propias mujeres tienen mucho que ver en esto pues son quienes han alcanzado muchos logros. Sé que todas son un particular ejemplo de lucha constante, por ello mi sincera admiración y respeto.

Felicidades por hoy y siempre y, aunque deba reconocer que todavía hay mucho por hacer, vamos avanzando.

*Juan Fernando Perdomo es egresado del TEC DE MONTERREY
Servidor público, empresario y político (jperdomo@infosel.net.mx )

06/03/06 Nota 42187 

Se llevara a cabo la inauguración del foro estatal "Hacia la Construcción del Plan Estatal de Desarrollo con Enfoque de Género".
Conferencia equidad de genero y VIH.
El PROEM realiza Jornadas de Salud en diferentes Municipios de la entidad.
Parcialidad y moralidad, nublan el debate oficial sobre "la píldora del día siguiente"
"Mueren cada dìa 53 personas por causa del tabaquismo: IMSS
Segunda Semana Nacional de Salud en Río Blanco.
La Posada AME recibió a la mujer embarazada número 500
Convoca Cinthya Lobato a foro de Desarrollo con Enfoque de Género.
Recomiendan a ciudadanía aplicarse vacunas preventivas.
Llegan a la ciudad trabajadoras sexuales en mal estado de salud.


Arriba             
Se realiza el corte del "Palo Volador", en el marco de la Cumbre Tajín.
 
Atanasio García Duran rinde su 4º. Informe Cuatrimestral de Actividades.

El Tajín, Mpio. de Papantla, Ver.-Luego de muchos años de no realizarse, el sábado pasado se llevó a cabo la ceremonia de selección, corte, arrastre y levantamiento del Palo Volador, así como el ritual de Los Voladores con la participación de niños indígenas del Totonacapan, en el marco de la séptima edición de la Cumbre Tajín.

Todo el proceso inició desde muy temprano en la zona arqueológica,   ...

 

Xalapa, Ver.- Mi agradecimiento al señor Gobernador por los apoyos brindados para un servidor, los cuales se han distribuido a la población. Le pido a su representante, al Subsecretario de Gobierno, Héctor Yunes Landa, le transmita mi mensaje de reconocimiento y agradecimiento al Ejecutivo Estatal por su sensibilidad y accesibilidad en ayudarnos a resolver demandas sociales. En los anteriores términos   ...

     
Se estima inversión de más mil mdp en primer trimestre del 2006:Sedecop.
 
El trabajo de la familia veracruzana da fortaleza a las instituciones de Gobierno: Rosa Borunda.

Xalapa, Ver.- El secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Carlos García Méndez, sostuvo que al estado de Veracruz siguen llegando inversiones y que en el primer trimestre de este año se tiene la expectativa de llegar a mil 3 millones de pesos con recursos procedentes de distintos rubros.

Explicó que el gobierno del Estado realiza una inversión de 112 millones de pesos, en tanto que la   ...

 

Xalapa, Ver.- En Veracruz la fortaleza de sus instituciones y de su gobierno se basa precisamente en el trabajo activo y comprometido de cada uno de los hogares donde los futuros ciudadanos se nutren de los valores que nos hacen más humanos, afirmó hoy la señora Rosa Borunda de Herrera, presidenta del DIF Estatal, al encabezar con su esposo, el gobernador Fidel Herrera Beltrán, el acto del Día de la   ...

     
Brinda módulo de la CURP servicio a Caja de Ahorro.
 
Celebran en Zongolica el inicio del año.

Nogales, Ver. El módulo regional de la Clave única de Registro Poblacional instalado en este municipio a partir de la fecha brindará el servicio a la Caja Popular Mexicana, quien ha solicitado su apoyo para el tramite de la documentación de los afiliados a este organismo de ahorro, así lo informó la encarga de éste, Gladis Cruz Pérez.

En este sentido, la encargada de dicho módulo dijo que será   ...

 

Orizaba, Ver.- El pasado viernes, de acuerdo ancestrales costumbres se celebró la entrada del año nuevo para la población indígena, ya que tradicionalmente el primer viernes de marzo, se realizaban ceremonias para el nacimiento del sol y se les brindaban ofrendas desde el origen de las cultura mexicanas y para realizar las ofrendas, las culturas mexicanas utilizaban las cuevas, que representaban la   ...

Inicia Semana de Ambientación Ambiental en Río Blanco. 03/03/06
Roberto Madrazo rechaza que la unidad democrática se integrará a la campaña panista. 03/03/06
Actitud Protagónica y Proselitista de Sergio Rodríguez. 03/03/06
La Perla, Soledad Atzompa e Ixhuatlancillo, Primeros Lugares de Analfabetismo en la Zona Centro. 03/03/06
Celebran inicio de año azteca en Cuesta del Mexicano. 03/03/06

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Revelan hartazgo contra alcalde de Chocamán.

* Pillos e investigados por la ASF y la Contraloría General del Estado pretenden mantener secuestrada la Secretaría de Salud de Veracruz...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Tal parece que las anomalías no terminan en la Secretaría de Salud, ni en SESVER, aún cuando la gobernadora Rocío Nahle pretende erradicar la corrupción y desvíos de recursos impuestos en el terrible sexenio de Cuitláhuac   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
 

www.orizabaenred.com.mx
Chocamán.-  Calles destrozadas, obras paralizadas, fallas constantes en el alumbrado y servicios públicos colapsados son parte del escenario que enfrentan a diario los habitantes. El hartazgo social es evidente, pero mientras crece la inconformidad, el Presidente Municipal, Ernesto Ruiz García se dedica a manejar un perfil apócrifo en redes para atacar a quienes no se someten   ...

Carambola en la pista.
Inicia operativo: "Período Vacacional Nogales, Veracruz 2025".
Supervisa PC a comerciantes.
Buscan a mujer que abandonó feto en hospital particular de Orizaba.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.