|
* Cadena perpetua a secuestradores, ofreció el candidato a la Presidencia de la República.
|
A+ A- * Encabezaré un gobierno que no se subordine a los Estados Unidos, dijo a productores del campo.
* Un país no es soberano si no tiene un campo productivo, señaló.
Por: Gilberto Gómez.
Puruándiro, Mich.-El candidato a la Presidencia de la Alianza por México, Roberto Madrazo afirmó ante centenares de campesinos que por los caminos de Michoacán se llega a Los Pinos.
El abanderado de la coalición (PRI-PVEM), presentó su propuesta para que a todos los secuestradores se les aplique cadena perpetua.
Roberto Madrazo se comprometió a encabezar un gobierno que no se subordine a los Estados Unidos, sino por mantener con una estrecha coordinación, en donde se respeten los derechos laborales y humanos de los migrantes mexicanos. "No voy a permitir que traten mal a los migrantes como si fueran delincuentes", resaltó Roberto Madrazo.
Sin el campo no hay futuro, subrayó el político tabasqueño quien visitó este municipio luego de que por cuatro sexenios no se presentaba ningún candidato presidencial.
Aquí dijo a los centenares de campesinos, hombres, mujeres, trabajadores que México debe dejar de importar alimentos, "un país no es soberano si no tiene un campo productivo", por eso, abundó, no vamos a terminar con el PROCAMPO, le vamos a meter más dinero, puntualizó.
En la intensa campaña política que realiza por los municipios de Jiquilpan, tierra del general Lázaro Cárdenas y por esta localidad, Roberto Madrazo expresó: tenemos seis años de abandono para el campo mexicano, no puede estar así. La gente nos enseñó que sabe producir, pero les falta un socio, les falta un aliado, les falta un Presidente de la República que sí conozca el campo y que reconozca el trabajo de los campesinos para poder desarrollarlo, apostilló.
En su propuesta dio a conocer dos proyectos: generar empleo en el campo y seguridad, con cadena perpetua para los secuestradores.
Ofreció cambiar este México porque el actual no es el que soñaron Miguel Hidalgo,
José María Morelos y Francisco J. Múgica.
08/03/06
Nota 42237