|
• No temen ir a la cárcel para defender su dignidad; Balbina Salas.
|
A+ A- • No descartan acudir al Congreso de la Unión y Oficinas centrales de PEMEX.
Juan H. Santos.
A partir de la próxima semana, los habitantes de la comunidad de Cecilio Terán, mejor conocida como La Balastrera, municipio de Nogales, iniciarán acciones de protesta en contra de Petróleos Mexicanos, en franco desacuerdo con la propuesta de indemnización presentada a los damnificados por las explosiones de ductos de la paraestatal la tarde del 5 de junio del 2003.
Balbina Salas, madre de una menor de edad que tras los trágicos acontecimientos ha quedado con el rostro desfigurado y un brazo prácticamente inutilizado, expresó en entrevista la molestia que sienten los afectados por PEMEX.
"Nos tratan como limosneros, con el perdón de la palabra nos quieren agarrar de pendejos, pero si no nos la pagan con dinero y con el tratamiento, nos la van a pagar con la cárcel o uno por uno, pero de nosotros no se burlan".
Y es que de acuerdo a lo presentado como propuesta, las familias recibirían cantidades que van desde los 15 a los 120 mil pesos por concepto de indemnización, únicamente los niños Francisco Javier y
Esmeralda Mendiola López , habrían de percibir cerca de 2 millones de pesos cada uno.
"No es justo, somos pocos, pero seres humanos, o a todos los afectados les dan en partes proporcionales, o a nadie, no se vale que por ser quienes han aparecido en los medios de comunicación les den más".
Así mismo, informó que a partir de la próxima semana darán inicio a acciones de protesta que nuevamente podrían llevarlos a bloquear las instalaciones de la paraestatal sin importar que los puedan encarcelar "Ya es lo único que hace falta".
No descartan tampoco, acudir a la Ciudad de México al Congreso de la Unión y a las oficinas centrales de PEMEX, para exponer su inconformidad y exigir justicia a las personas que han quedado marcadas de por vida y que nunca, podrán valerse por si mismos.
08/03/06
Nota 42239