|
Dio a conocer el Director de Comercio y Desarrollo Económico, Vicente Álvarez Arrojo.
|
A+ A- Fabiola M. Carrera Sánchez
Será antes que concluya el mes de marzo cuando se implemente en Orizaba el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), programa dedicado al apoyo de la creación de micro y medianas empresas, dio a conocer el Director de Comercio y Desarrollo Económico de este municipio,
Vicente Álvarez Arrojo .
En reunión sostenida este martes con el
Alcalde Emilio Stadelmann López , en la que se revisaron diversos temas de trabajo, se habló de la conclusión del Manual de Operación que constituye la segunda etapa requerida para implementar este proyecto en la ciudad.
Por su parte, el Alcalde expresó "las micro y medianas empresas son el futuro de Orizaba, vamos a impulsar lo programas que ya existen a través de la SEDECO".
El SARE consta de tres etapas que deben realizarse para poder implementarse, la primera de ellas es hacer un diagnostico de la ciudad donde se contempla realizarlo para corroborar que cumple con las características necesarias.
El diagnostico consiste en entrevistar a los titulares de las dependencias que intervendrán en él, como son Dirección De Obras Públicas, que será quien otorgue los permisos de uso de suelo; Tesorería, encargada de percibir las cuota que se deban cubrir por parte de los solicitantes; y Protección Civil, quien vigilará que se cumpla con las normas de seguridad adecuadas como podrían ser salidas de emergencia y señalamientos.
La segunda etapa, que es en la que se encuentra Orizaba, se refiere a la preparación del manual operativo, en el que las gestiones se encuentran muy avanzadas y ya se cuenta con bosquejos del manual operativo, el de cedula de empadronamiento y el de requisitos.
Por lo que se espera que antes que concluya el mes, se de paso a la tercer etapa, que consiste en la apertura de esta nueva área y el inicio de operaciones por parte de la misma.
Lo cual traerá un beneficio importante a la zona, al agilizar el tiempo de resolución para la apertura de micro y medianas empresas, siendo este de 48 hrs.
Álvarez Arrojo señaló que las autoridades encargadas de realizar la supervisión se han mostrado muy interesadas en apoyar al Ayuntamiento para que la apertura se haga lo más pronto posible, pues son 3 las ocasiones que han visitado la ciudad en un lapso de apenas 30 días.
Hasta el momento, ya han recibido órdenes de compra de material y equipo y sólo esperan concluir el manual para instalar y equipar el módulo en un área especial de la Dirección de Comercio donde se atienda adecuadamente a la ciudadanía.
08/03/06
Nota 42246