|
• El HRRB presenta 3.8% de casos por infecciones nosocomiales.
|
A+ A- • CEDH no ha presentado recomendación a Secretaría de Salud.
• Investigación podría tardar meses antes de determinar resolución.
Fabiola M. Carrera Sánchez
Con relación a la recomendación que hizo la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Veracruz a la Secretaría de Salud para sancionar al Hospital Regional de Río Blanco (HRRB) acusándolo de negligencia medica en el caso de un infante que al parecer murió a causa de una infección nosocomial, las autoridades competentes llevarán a cabo una investigación en la que se determine que medidas se deben tomar contra los responsables, en caso de que proceda el caso.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud y el nosocomio, no han recibido un documento donde se especifique qué recomendaciones son las que da la CEDH respecto al caso, señaló su
Director Hugo Zárate Amescua , quien habló con la Subdirectora de Atención Médica.
Dichas recomendaciones deben ser presentadas a la Secretaria de Salud del estado, a través de la Contraloría y de la Dirección de Atención Médica.
Cuando éstas sean entregadas, las autoridades procederán a analizar el caso, lo cual conlleva un proceso de investigación que podría tardar meses antes de que se pueda llegar a una determinación acerca de la culpabilidad de los involucrados y las sanciones a aplicar.
Zárate Amescua explicó que el niño, quien fue hospitalizado al presentar quemaduras de segundo y tercer grado, desarrolló una infección nosocomial detectada por una comisión especializada en este tipo de casos, misma que se trato y se resolvió.
Posteriormente, se procedió a trasladar al infante a otro hospital, donde falleció, para que pudieran atender adecuadamente sus quemaduras, ya que el HRRB no cuenta con un área y equipo adecuados.
Por lo que ellos no tienen conocimiento de lo que pudo haber ocurrido para que el infante perdiera la vida.
El hospital reporta 3.8% de casos por infecciones nosocomiales, siendo el 7% el promedio nacional y el 15% la tasa aceptable en México, de las cuales no siempre es el hospital el responsable, ya que en algunos casos es endógeno del mismo paciente, quien se encuentra vulnerable a contraerlas.
Pero del total de casos, 98% de ellos son detectados a tiempo por la comisión especial de infecciones nosocomiales y los pacientes se salvan.
10/03/06
Nota 42299