|
• Trabajadores del alcalde de Rafael delgado y de Ignacio Paz, Secuestran autobuses.
|
A+ A- • Disputa por ruta, provoca actos de vandalismo.
Juan H. Santos.
Cerca de 15 mil habitantes en los municipios de Río Blanco, Nogales, Orizaba, Mariano Escobedo, Ixhuatlancillo y
Santa Ana Atzacan , en el Valle de Orizaba padecieron la falta de la prestación del servicio de transporte público a causa del secuestro de más de una docena de unidades de la empresa Servicios Intermunicipales, a manos de trabajadores de empresas rivales.
El caos inicio a las 8 de la mañana de éste lunes cuando cerca de 60 operadores y mecánicos de las empresas
Autobuses Dos Ríos , Circuitos Norte y Sur, así como Ruta 18 de Agosto, se apoderaron de 17 camiones propiedad de las empresas Garitas e Intermunicipales.
Utilizaron el parque ubicado en la zona limítrofe entre Orizaba e Ixhuatlancillo ubicado en la calle Norte 5 esquina con Oriente 31, para colocar los autobuses 098, 074, 019, 031, 062, 078, 064, 081, 066, 029, 048, 079, de Intermunicipales así como los 19 y 6 de Garitas y uno de la
Cooperativa Transportes Loma Grande .
Estuvieron encabezados por el secretario general del Comité Técnico del Transporte en el Valle de Orizaba, el alcalde de
Rafael Delgado Rubén Octavio Torres Martínez y su hermano,
Tomás Bernabé Torres Martínez .
Las unidades secuestradas, fueron dañadas con pinchaduras en las llantas traseras y delanteras, parabrisas rotos y las cuentas del día que desaparecieron.
A las 11 de la mañana,
Ignacio César Paz Casillas culpó a la Directora General de
Tránsito Martha Montoya Barradas de generar más conflictos de los que resuelve y de crear en el Valle de Orizaba un estado de Anarquía en materia de transporte público.
A las 12 del día, arribó a
Orizaba Martha Montoya , quien sostuvo una reunión privada con los delegados de tránsito de Orizaba, Ixtaczoquitlán, Ixhuatlancillo, Río blanco, Nogales y Ciudad Mendoza.
A las 13 horas, se inició un operativo por parte de la Dirección General de Tránsito y Transporte en el Estado (DGTTE) para detener las unidades que brindan el servicio de transporte público en Orizaba en condiciones irregulares.
Por esa razón, fueron remitidas la corralón de Grúas Guadalupe, las unidades con número económico 130, 190, 138, 181, 150, 151, 135, 128, 158 de la empresa MIYA así como los número 34, 4, 26 y 29 de la empresa
Dos Ríos Sumidero , por trabajar, sin placas de circulación y algunas más, con placas vencidas.
A bordo de tres unidades, una Ford Pick Up de color roja, placas de circulación XM 59699; una Chevy Pick Up del mismo color, placas XJ 81364 y una Dodge 4x4 roja placas XL 51832, el apoderado legal de MIYA Jesús Hernández, movilizó gente para asegurar las unidades retenidas durante la mañana y que éstas, no fueran recuperadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
En el resguardo de la integridad de la población, así como de los propios manifestantes, participaron más de 150 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública con sede en Tierra Blanca, Fortín de las Flores, Ciudad Mendoza y policías municipales de Orizaba al mando del
Delegado Amado Sánchez Cervantes y del Director de la preventiva
Mauro Rivera Chamorro .
A las 16 horas, el Subdirector de Ingeniería y Vialidad de la DGTTE
Héctor García Barradas se reunió, a nombre de la Directora General de Tránsito, con los empresarios Tomás Bernabé y
Rubén Octavio Torres Martínez así como
Ignacio César Paz Casillas , para intentar llegar a un acuerdo, que solo se logró en parte.
Y es que lo que resumieron en el tiempo reunido, es que por la noche, se habría de firmar un convenio donde la DGTTE entregaría las unidades detenidas por trabajar de manera irregular con la promesa de regularizarse y en cambio, los manifestantes devolverían los autobuses secuestrados a Intermunicipales y Garitas.
La disputa se da entre las empresas Dos Ríos-Sumidero; Circuitos Norte y Sur y Ruta 18 de Agosto, en contra de Intermunicipales y Garitas, por la reciente introducción de éstas dos últimas a la ruta Nogales-Circunvalación.
14/03/06
Nota 42398