|
• Involucra a 15 municipios, incluido Orizaba; Ladrón de Guevara.
|
A+ A- • Traerá consigo más obra pública de beneficio social.
Juan H. Santos.
Con la finalidad de regularizar los territorios de la zona del Valle de Orizaba, éste martes fueron presentados a los alcaldes de la región, por segunda ocasión, los documentos que avalan el Reordenamiento Urbano realizado por la Dirección General de Reordenamiento Urbano del Gobierno del Estado en el año 2004.
Contempla la conformación de reservas territoriales en los 14 municipios conurbados a Orizaba, y que son Río Blanco, Nogales, Camerino Z. Mendoza, Ixtaczoquitlán, Huiloapan de Cuauhtémoc, Rafael Delgado, Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo,
Santa Ana Atzacan , Tlilapan, Aquila, La Perla, Acultzingo y Maltrata.
Al realizar la presentación ante los medios de comunicación, la funcionaria del Gobierno del Estado resaltó que se buscará además, con éste pro0grama llevar obras y acciones de beneficio social a la población.
Conformar en un solo plano cartográfico los territorios de cada municipio, los servicios con que cuenta, la legal propiedad de quienes lo habitan, y en base a ello, presentar propuestas a la Iniciativa Privada para su posterior inversión.
Entre los primeros anuncios, se contempla en el municipio de Nogales la construcción del Rastro Regional tipo TIF.
En este sentido, la Directora de Reordenamiento Urbano del Gobierno del Estado,
Nayeli Lourdes Tello Ladrón de Guevara expuso que este proyecto es viable debido a las reservas territoriales con las que cuenta este municipio, además de que desde el año 2004 cuando se elaboró este proyecto de reordenamiento urbano, ya se había presentado la propuesta de la construcción de un rastro tipo TIF que permitiría atender a los municipios circunvecinos.
Por su parte, la funcionaria dijo que este reordenamiento urbano contempla un programa que se considera como herramienta jurídica para el uso del suelo, lo que permitirá la correcta organización espacial del territorio que abarca cada uno de los municipios de la zona; contemplados desde Orizaba a Maltrata.
14/03/06
Nota 42423