|
La mayoría de los casos son de personas que habitan en la zona baja del municipio de Ixtac.
|
A+ A- Por: Marisol Páez
La directora del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF)
Erika Ethel Herrera Manjarrez , declaro, que al rededor de tres casos al mes de violencia intrafamiliar son los atendidos por la Procuraduría de la Defensa del Menor.
La mayoría de los casos son de personas que habitan en la zona baja del municipio de Ixtaczoquitlán y tienen una solvencia económica media, generalmente este delito es a causa de problemas de alcoholismo por parte del padre de familia.
Ya que por su estado de ebriedad llegan a alterarse de tal manera que afectan física y psicológicamente a su pareja y con la intención de ayudar a su progenitora, los menores intervienen y resultan también agredidos.
Generalmente los afectados no recurren a las autoridades correspondientes, sino que prefieren guardar silencio y aguantar la situación, con la esperanza de que no va a volver a pasar.
Por lo que la directora del DIF, hizo una invitación a las personas que sufren de violencia intrafamiliar a que asistan a consulta con un psicólogo, para que a través de la platica, descubran que se están dañando y perjudicando a sus infantes.
Ante esta problemática, el DIF municipal a decidido desde hace algún tiempo una serie de reuniones con féminas del municipio, para que tengan conocimiento de sus derechos y de las instancias a las que pueden recurrir en estos casos, como la Agencia Especializada en Delitos contra la libertad y seguridad Sexuales y delitos Contra de la Familia.
15/03/06
Nota 42466