|
Busca Chivas mantener dominio sobre Cruz Azul en casa.
|
A+ A- El próximo sábado se llevará a cabo el partido entre dos de los cuatro equipos con más títulos en el futbol mexicano. El Estadio Jalisco se vestirá de gala para que las Chivas de Guadalajara reciban a La Máquina Celeste de Cruz Azul a las 19:00 horas.
Grande es la rivalidad entre estos conjuntos, tal vez no para ser llamado un "clásico", pero ya una vez se encontraron en una final y están a punto de llegar a 100 partidos tomando en cuenta únicamente la liga y la liguilla.
Guadalajara está obligado a ganar debido a que en su anterior presentación en casa fue derrotado 1-3 por San Luis, esa fue la cuarta derrota en sus últimos 10 cotejos de liga ante su gente a cambio de apenas tres victorias.
Cruz Azul no ha sido un mal visitante en el Clausura 2006, tiene dos victorias, un empate y dos derrotas, los descalabros fueron ante Tecos y Jaguares en las jornadas 3 y 5, por lo que tienen dos salidas seguidas sin perder.
En total, estos equipos se han enfrentado, entre liga y liguilla, 95 veces, los capitalinos tienen ventaja con 35 victorias por 31 de los tapatíos y 29 empates.
Hablando únicamente de los cotejos celebrados en tierras jaliscienses, han sido 47 y la paridad es extraordinaria, cada conjunto ha ganado 17 cotejos y el empate se ha presentado en 13, aunque son ya seis visitas consecutivas en las que Cruz Azul no ha podido ganar.
El primer enfrentamiento entre ellos fue en el Estadio 10 de diciembre, el 26 de julio de 1964, Guadalajara fue a derrotar 4-2 a Cruz Azul con goles de Valdivia, Jara, Reyes y Barba, mientras que Bustos y Arellano anotaron por los entonces hidalguenses.
El primer cotejo en tierras tapatías fue el 8 de noviembre, los rojiblancos volvieron a ganar, esta vez con marcador de 3-2 gracias a dos tantos de Reyes y uno de Hernández, por los visitantes marcaron Herrera y Bustos.
No pasó mucho tiempo para que Cruz Azul ganara en el Jalisco, en la campaña 1965-66, apenas su segunda visita y su primer triunfo, además, por goleada: 7-1 con cuatro de
José Luis Guerrero , dos de Fernando Bustos y uno de Hilario Díaz, sólo Javier Valdivia anotó del lado cementero.
La primera vez que se vieron en una liguilla fue en la temporada 1971-72, en la semifinal, Chivas fue al Azteca para ganar 1-0 con gol de Willy Gómez en el último minuto, pero Cruz Azul se desquitó, ganó 2-0 en el Jalisco con tantos de Bustos y Muciño para llegar a la gran final para después ser campeón.
La venganza tardó en llegar y fue en una final, la de la campaña 1986-87, otra vez Cruz Azul fue local en la ida, ganó 2-1, pero Chivas se coronó en el Jalisco al golear 3-0 con uno de Fernando Quirarte y dos de Eduardo de la Torre.
Dos veces se vieron las caras en cuartos de final: Chivas avanzó con global de 8-2 en la campaña 1990-91 y Cruz Azul hizo lo propio en el Verano 99 con global de 4-3.
Por último, la remontada más memorable en la historia de las finales, fue en la fase de repesca del Clausura 2003, Cruz Azul ganó 4-1 en el Estadio Azul y comenzó ganando 1-0 en el Jalisco, Guadalajara necesitaba anotar cuatro y no recibir para seguir adelante y lo hizo, Joel Sánchez abrió la cuenta al 14’, Omar Bravo de penal al 40’, Johnny García hizo el suyo al 45’ y Jair García consumó la hazaña al 61’.
La última vez que Cruz Azul ganó en el Jalisco fue en el Verano 2000, lo hizo con marcador de 4-3, anotaron Mauro Camoranesi, Ángel Morales y dos veces Francisco Palencia. Desde entonces, ha visitado seis veces al Rebaño Sagrado, sólo salió con el empate en el Apertura 2002 y en el Clausura 2005, mientras que los rojiblancos ganaron cuatro anotando un total de 13 goles y recibiendo únicamente 5.
Es el segundo dominio más prolongado de Guadalajara sobre Cruz Azul en el Jalisco y el más productivo, de la campaña 1988-89 a la 1992-93 también fueron seis las visitas de los cementeros sin poder ganar, pero en esa ocasión empataron cuatro veces, ahora Chivas va por su séptimo al hilo por primera vez en la historia y podría ser la quinta victoria o el tercer empate.
16/03/06
Nota 42474