|
Arredondo sostuvo que el reto de la actual administración es reposicionar a Veracruz.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Coatzacoalcos, Ver.- Al exhortar a los actores sociales y económicos del sur de Veracruz a trabajar coordinadamente para elevar el nivel educativo en la entidad que redunde en una mejor calidad de vida, el secretario de Educación, Víctor Arredondo, presidió la cuarta reunión regional de monitoreo sobre las acciones de difusión para la evaluación que aplicará el Programe for
Internacional Studen Assesment (PISA, por sus siglas en inglés) a finales de este mes, con el objetivo de que la entidad se coloque en los primeros lugares de la tabla nacional en materia educativa.
En la Sala de Videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV), Campus Coatzacoalcos, el secretario Arredondo refrendó el compromiso ante la encomienda del gobernador
Fidel Herrera Beltrán de sostener una convocatoria plena, seria y decidida a los actores del quehacer educativo y sociedad en conjunto para trabajar por la educación en Veracruz, pues de esta forma expresó "estamos trabajando por el bien de nuestra gente".
El secretario Arredondo sostuvo que el reto de la actual administración es reposicionar a Veracruz en los primeros lugares de la tabla nacional en materia educativa, lo cual se logrará con la suma de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad, no sólo de maestros y funcionarios relacionados con la enseñanza, sino con la participación de padres de familia, empresarios y organizaciones civiles, por ejemplo. De esta forma, dijo, se dará lucha frontal al rezago educativo que mantiene a 2.8 millones de veracruzanos sin terminar la educación básica.
Acompañado por los alcaldes de Coatzacoalcos,
Iván Hillman Chapoy y de Sayula de Alemán,
Lázaro Mendoza Méndez , el funcionario estatal abundó sobre el trabajo que realiza la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a través de proyectos detonadores y un eje rector, en donde el punto central es el alumno, con la certeza que el éxito de cada alumno da muestra del trabajo del magisterio veracruzano.
Al anunciar una inversión total de 40 millones de pesos para los Centros Rébsamen de Coatzacoalcos, Las Choapas, Minatitlán y Acayucan, sostuvo que a través de esta labor compartida, considerada eje rector en el Plan Sectorial 2005-2010, es que se podrá consolidar un proyecto de prosperidad para los veracruzanos, aunado a tres grandes metas: acrecentar la cobertura educativa, mejorar la calidad y pertinencia de los programas educativos y mejorar de manera significativa la gestión y administración educativa.
Bajo este contexto, el titular del ramo educativo en el Estado aseguró que las evaluaciones internas y externas, como la de PISA, son los mejores indicadores para determinar que las acciones emprendidas resultan exitosas, se puede medir la contribución de los que participan del quehacer educativo y si se está haciendo un buen trabajo frente a la sociedad.
Reconoció la labor del docente como un promotor importante para reposicionar al Estado de Veracruz, por lo que se ha impulsado su capacitación y actualización a través de diversos programas -como "Formando Formadores"- y la consolidación de espacios dignos como los Centros Rébsamen -cuya licitación para los primeros diez se lanzará a finales de este mes-.
Al comentar el trabajo coordinado que se lleva a cabo en el sector educativo, resaltó el apoyo de los ayuntamientos, de subsistemas como el Telebachillerato, Institutos Tecnológicos, COBAEV, CONALEP, Consorcio Clavijero, entre otros, además de las bibliotecas públicas, ya que han abierto espacios comunitarios para que los profesores puedan actualizarse.
Por su parte y en su intervención ante maestros, jefes de sector, supervisores escolares y funcionarios de la SEV, el rector de la UV,
Raúl Arias Lovillo , destacó que los involucrados en la enseñanza "tenemos la oportunidad histórica de impulsar una revolución educativa en Veracruz"; así apuntó las acciones que la dependencia a cargo de Víctor Arredondo ha emprendido con esta consigna, como los Vehículos Vasconcelos, los Centros Rébsamen, una Red Estatal de Bibliotecas, entre otros proyectos detonadores.
Subrayó la presencia de una cadena indisoluble en donde el desarrollo se alcanza a través de la información, la cual lleva al conocimiento y este se adquiere con la educación, y aunque no es fácil de establecer, con metas definidas, dijo, Veracruz lo puede lograr, pues tiene grandes potencialidades.
Por su parte,
Iván Hillman Chapoy , alcalde de Coatzacoalcos, sostuvo el compromiso de su ayuntamiento por mantener y fortalecer vínculos con las autoridades educativas, a favor de la población, como la rehabilitación de infraestructura en planteles escolares, así como del corredor educativo y la dotación de becas.
En la reunión también estuvieron la directora de Evaluación y Control Educativo,
Laura Martínez Márquez ; el subsecretario de
Educación Media Superior y Superior,
Rafael Ortiz Castañeda , el director de Educación Secundaria,
Hipólito Ollivier Pérez , quienes presentaron un análisis detallado de cómo se encuentra la educación en Veracruz.
17/03/06
Nota 42502