|
• En lo que va del año suman más de 50; Márquez.
|
A+ A- • Se coordinan autoridades estatales, federales y municipales para atender las contingencias.
Juan H. Santos.
La Subsecretaría de Protección Civil en el Estado urgió a la población, a crear la cultura de la prevención en materia de incendios forestales, ante la gravedad de las acciones de manos insensatas que han provocado, más del 80% de los incendios que se han registro en lo que va del año en la entidad.
Ranulfo Márquez Hernández , titular del área, reveló que la Subsecretaría, en coordinación con la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) así como con grupos de voluntarios de cada zona, han atendido más de 50 incendios forestales.
De ellos, más del 80% han sido provocados por la mano del hombre, quienes en un descuido o de manera intencional, prenden fuego en las montañas y ante lo seco del pasto producto de las pasadas heladas invernales, se propaga a gran velocidad sin que nadie pueda hacer nada.
Es por eso, que hizo un llamado a la población Veracruzana, en especial de las zonas del Pico de Orizaba, del Cofre de Perote y del Uxpanapa, donde se tienen contempladas zonas regiones vulnerables ante la temporada de calores y de incendios forestales.
Así mismo, refirió que en lo que va del año, se han tenido menos afectaciones con relación a las obtenidas durante el mismo lapso de tiempo del año 2005, aunque "lo peor esta por venir"
Y es que se estima que con la época de estiaje, sean más severos los incendios forestales y mayor el daño que causen, pues los manantiales y ríos, tienen a disminuir su volumen de agua.
20/03/06
Nota 42543