|
+ Las mascotas son desde loros hasta víboras.
|
A+ A- + Para evitar problemas a quienes viajen con ellas sin tenerlas registradas
Veracruz, Ver.- Ante la cercanía del periodo vacacional de Semana Santa, en el que muchos gustan de viajar llevando consigo mascotas de fauna silvestre como son los loros, iguanas, halcones, boas, tortugas de agua dulce y otras especies, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) atenderá a partir de este lunes 20 de marzo a los interesados en regularizar la posesión de los ejemplares que no cuenten con documentación que ampare su legal procedencia, dio a conocer
Francisco Juárez González .
El jefe del departamento de vida silvestre de la SEMARNAT en la entidad veracruzana, dijo que esta acción forma parte del Programa para la Regularización de Mascotas que realiza la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Esta misma campaña se llevará a cabo en el resto del estado de Veracruz, a través de las Coordinaciones Regionales con que cuenta la SEMARNAT en Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos y Orizaba, así como en su sede delegacional de la ciudad de Xalapa.
Juárez González, aclaró que las mascotas a registrar son única y exclusivamente ejemplares de la fauna silvestre con son, los loros, pericos, cotorras, clarines, guacamayas, tigrillos, ocelotes, leones, monos, tucanes, mapaches, tejones, cocodrilos, iguanas, osos hormigueros, venados, boas, tarántulas, alacranes y tortugas de agua dulce.
Explicó el funcionario que en la actualidad existe una tendencia en lo que se refiere a la adquisición de mascotas provenientes del mercado legal., sin embargo reconoció que también por cuestiones económicas y culturales, la venta de animales conseguidos en el mercado negro se mantiene como una constante hasta nuestros días.
Por ello, dijo, es indispensable fomentar la adquisición de fauna silvestre en el mercado legal y la cultura del registro ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT, lo cual a mediano y largo plazo traerá grandes ventajas referentes al correcto mantenimiento de las especies cautivas y al control y preservación de las especies silvestres nativas del país.
ESPECIES MAS FRECUENTES A REGISTRARSE COMO MASCOTAS:
- Pericos, Loros, Cotorras y Guacamayas.
-Tejones, Mapaches, Ardillas y Monos.
- Iguanas, Ranas, Tortugas silvestres, Lagartijas y Víboras.
- Tarántulas, Escorpiones y Alacranes.
REQUISITOS PARA EL REGISTRO:
- Presentar formato oficial lleno.
- Especies a registrar (máximo cuatro)
- Pago de 300 pesos por mascota en el formato SAT-5 (en cualquier banco)
- Certificado de salud por un Médico Veterinario.
- Fotografías del (os) ejemplar (es)
- Fotografía y descripción de las instalaciones o encierros.
- Sistema de identificación del (os) ejemplar (es).
- Carta compromiso de brindarle las atenciones necesarias de alimentación, alojamiento y salud.
20/03/06
Nota 42554