|
la atención mental está fuera del alcance de la atención médica primaria.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En el marco del Día Mundial de la Salud, autoridades de la Jurisdicción Sanitaria número 7, encabezadas por su titular,
Tomás Díaz Reyes , impartieron una platica dirigida a jóvenes con el propósito de promover la salud mental entre la población más vulnerable de la región.
Durante el evento realizado en el Auditorio Independencia del Palacio Municipal, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria resaltó que en ese marco, la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobó el tema de la violencia y "decidió concentrarse en los grupos más vulnerables, los niños y adolescentes que son causa de preocupación tanto para los padres como para los trabajadores de la salud mental."
Reconoció que pese a la expansión de los servicios de atención primaria en la salud, la salud mental ha sido un sector desatendido, reservado a hospitales e instituciones muy especializados y por lo común, descentralizados.
Es por ello abundó, que el secretario de salud en la entidad,
Mauro Loyo Varela se propuso incorporar un componente de salud mental en el sistema de atención primaria a fin de que los enfermos con problemas mentales y psicológicos sean tratados en algunos servicios.
Ya que muchos trastornos psicológicos pueden ser la consecuencia de dolencias físicas ya que muchos trastornos crónicos en incapacitantes son secuela de ciertas formas de comportamiento, muestra de ello es que se ha demostrado que la nicotina y el alcohol, así como los tranquilizantes influyen en la aparición de enfermedades como el cáncer, trastornos intestinales e infinidad de padecimientos hepáticos.
Por ello, concluyó Díaz Reyes, la familia, como núcleos fundamental de la sociedad debe vigilar que sus integrantes tengan un óptimo desarrollo físico y mental para garantizar su salud actual y en el futuro.
10/10/02
Nota 4259