|
Anuncio Dirio Hernández Azua.
|
A+ A- Por: Marisol Páez
Los integrantes del consejo Distrital, vigilaran que la ubicación de las casillas no sea en centros de vicio, fábricas, iglesias, propiedades privadas donde el dueño sea dirigente de algún partido político o empleado del gobierno de alto nivel. Anuncio: Darío Hernández, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital y Presidente del Consejo Electoral.
Deben ser lugares que reúnan los requisitos contemplados en el código federal de instituciones y procedimientos electorales, para que haya claridad y transparencia en las próximas elecciones.
La revisión de cada una de las casillas, es obligación de los representantes de los partidos políticos y los consejeros electorales, para que este trabajo se lleve a cabo eficazmente, la junta Distrital y especialmente el vocal de la organización electoral a diseñado un programa para que cada uno de los integrantes del consejo se anoten y establezcan las rutas de examinación de casillas.
Independientemente de las casillas ordinarias, también habrá las llamadas casillas especiales y extraordinarias, donde en las primeras podrán votar turistas y personas que por una u otra razón se encuentren fuera de su territorio y las extraordinarias son para personas que no encuentran la casilla donde les toca votar o se encuentran retiradas de la ubicación donde les toca.
La examinación de los lugares donde se ubicaran las casillas será a partir del día 22 de marzo hasta el día último del mismo mes, las casillas que se tienen proyectadas son un total de 459, de las cuales son 5 especiales y 15 extraordinarias.
22/03/06
Nota 42606