|
• 700 no han aceptado someterse a auditoria;Arango Miranda.
|
A+ A- • Emiten de 10 a 20 recomendaciones por empresa.
Juan H. Santos.
Al menos 300 industrias consideradas altamente contaminantes, están en proceso de auditoria ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) aunque son más de 700, las que no han aceptado ésta acción.
Derivado de tales auditorias, la PROFEPA ha aplicado cerca de 10 a 20 recomendaciones a cada una de las empresas e industrias que de manera voluntaria han accedido a las revisiones de emisiones contaminantes al medio ambiente.
De manera importante, sobresalen en las zonas Córdoba-Orizaba y Xalapa, las medianas y grandes empresas y en la región de Coatzacoalcos la industria química, las que están sometidas a auditoria.
"Las 300 que les mencioné, se han incorporado al programa de verificación de emisiones contaminantes, faltan 700 o más por incorporarse y desde hace ya más de 10 años se trabaja en la materia" reveló El Subdelegado de Auditoria Ambiental de la PROFEPA,
Raúl Arango Miranda .
De manera principal, se ha puesto atención a la operación de Plantas de Tratamiento, Emisiones Atmosféricas, Manejo de Residuos Peligrosos, Contaminación a Suelo.
En el tema de la contaminación generada por los ingenios azucareros, explicó que todos contaminan, pero de los 22 del estado de Veracruz, solo se ha procedido y está en trámite la auditoria para 2 de ellos, uno ubicado en el municipio de Ixtaczoquitlán.
23/03/06
Nota 42660