|
• Habitantes y productores se manifestarán.
|
A+ A- • Afecta cultivos en 300 hectáreas.
Juan H. Santos.
En un plazo no mayor a los 20 días a partir de la fecha, habitantes de la comunidad de Cuauhtlápan, municipio de Ixtaczoquitlán, anuncian manifestaciones públicas y medidas de presión radicales, para exigir a la Procuraduría Federal de Protección al Ambienta (PROFEPA) y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (SEDARPA) actuar en torno a la grave contaminación que general el Ingenio El Carmen.
Y es que exponen, que están en riesgo los cerca de mil empleos que genera la producción de chayote en éste municipio, porque los cultivos han sido destruidos por el tizne que emiten las calderas del Ingenio.
Agregan, que por ciclo, se pierden en promedio 50 toneladas de chayote cultivadas en cerca de 300 hectáreas.
Por ello, la mañana de éste jueves llevaron al cabo una manifestación ante el Director de Agricultura de la SEDARPA,
Marciano Méndez Pimentel , el Subdelegado de Auditorias de la PROFEPA
Raúl Arango Marcial y autoridades municipales a quienes agradecieron las gestiones para poder resolver este problema.
Los representantes del Comité Municipal de Productores de Chayote, presentaron un documento, donde se deslindan, de cualquier relación con las manifestaciones y el tipo de presiones que la población y los propios chayoteros adopten a partir de la fecha.
La molestia radica, en que éste jueves sería, presentada por parte de la PROFEPA, el resultado de una auditoria de impacto ambiental practicada al Ingenio el Carmen, pero no presentaron anda y solo pidieron más tiempo para recabar las pruebas.
"No queremos más burlas, no pensamos ser tan insignificantes. Si el gobierno no nos da empleos, no es capas de generarlos, que no nos quiten lo que tenemos, con la contaminación se quema el chayote, no crece, no hay ventas y no podemos mantener nuestras familias, ya estamos hartos".
23/03/06
Nota 42662