|
* Se reunieron transportistas del sureste con la SCT.
|
A+ A- * Con las inversiones que vienen, Plan-Puebla-Panamá gran pastel; no seremos el último eslabón de la cadena, reclama el dirigente de la CTEV
DAVID ADRIANO BECERRA
Transportistas del sureste de la república pertenecientes a la Asociación Mexicaana de Empresarios del Autotransporte de Pasaje, AC (AMEAPAC), se reunieron aquí para de forma conjunta -concesionarios del ramo federal y estatal- exponer su problemática a fin de enfrentar la apertura del sector para el 2008 dentro del TLC a funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).
La presencia de Gerardo Michel, representante del sub Secretario de Transporte de la SCT, Aron Dector, primeramente sirvió para tomar nota de consensos logrados entre organizaciones de transportitos de los estados de Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiaps y Veracruz con representantes de Autotransportes de Oriente (ADO), "con el que de una u otra manera se tiene una situación de competencia desleal en las cuestiones de rutas", según externo
Carlos Demunner Pitol , dirigente estatal de la Coalición de Transportistas del Estado de Veracruz.
La idea de dicha reunión fue "consensar y negociar" con este grupo que su fortaleza se da en el sureste, para lo cual se establecerán mesas de trabajo cada semana en las mencionadas entidades a la vez que "como siempre; es prestar un mejor servicio, moderno eficiente y seguro a todo el sureste", precisó Demunner Pitol.
Respecto del TLC se mira que el sureste ha venido a convertirse en el "pastel" del Plan-Puebla-Panamá con las inversiones que vienen para Coatzacoalcos-Minatitlán con el famoso canal seco a Salina Cruz y la gran oportunidad de meter el transporte publico de parte de estas empresas del ramo. "Creo que todos, compartiendo, los transportistas regionales concesionados, federal y estatal tenemos la oportunidad de crecer; pero no ser sometidos por ese gran grupo", estableció el transportista y también candidato a diputado plurinominal por el tricolor en esta 3ª. Circunscripción electoral.
Señaló Demunner que en estas negociaciones se buscan soluciones "viendo los problemas que están ahorita (invaciones de rutas principalmente); porque hacía el 2008 están viendo ellos y luego nos quieren desplazar; quieren que seamos el último eslabón de la cadena del transporte y dejarlo como va y no vamos a permitirlo. La idea de nosotros es: tenemos un gran compromiso con el gobierno del estado y apoyo del señor gobernador de seguir dando un buen servicio en el estado: regionales, estatales y federales, pero también, pues (ADO) tiene que aprender a construir y no destruir".
Sin embargo, aclaró que la idea es "negociar, dialogar, como siempre hemos sido" por eso nos sentamos y "así se lo dijimos al sub-Secretario de CT".
Aseguró que en este asunto tienen todo el apoyo del gobierno del estado y remarcó finalmente que "la idea es consensar".
24/03/06
Nota 42670