|
Aumentara presupuesto para atención a indígenas.
|
A+ A- Ixhuatlancillo, Ver.-
Xóchitl Gálvez Ruiz , titular de la Oficina de Representación para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, de la Presidencia de la República, dijo que el presupuesto del 2003 para esa dependencia, podría no sufrir reducción.
"Esperamos que no, parece que hay bastante voluntad de que no se afecte el presupuesto; al contrario, que se incremente".
Respecto de la Ley Indígena, expresó que lo que dijo la Suprema Corte fue que lo que haga el Constituyente, no lo puede cuestionar un Poder constituido como la Corte porque no tiene capacidad jurídica para ello. Agregó que pudo haber sido otra Reforma, como la Eléctrica o la Electoral, "simplemente tocó que fuera la Reforma Indígena y esto sienta jurisprudencia en un futuro, van quedando plasmados estos aspectos".
Luego manifestó que hay una insistencia permanente en rediscutir esto, ayer mismo en el Senado se planteó"
Al referirse a las mujeres de Ixhuatlancillo, dijo la funcionaria del gabinete del presidente Fox que "se ve que son bien chambeadoras y de mucha esperanza". A ellas las invitó a no dejarse hacer menos ni dejarse golpear por sus maridos.
Luego recordó que el 12 de octubre se solía conmemorar el mestizaje, el encuentro de dos mundos y de unos 15 años a la fecha se inició una enorme reivindicación del movimiento indígena por también conmemorar a los pueblos indígenas que quedaban fuera de estas manifestaciones que se hacían alrededor del Día de la Raza.
Agregó que en todo el Continente Americano empezaron a presionar para decir que esta invasión atentó contra las culturas. Al respecto citó que en la Conquista de Hernán Cortés prácticamente se redujo al 10 por ciento la población indígena del país porque llegaron enfermedades infecciosas y virulentas que antes no existían, pero también hubo un sometimiento brutal que costó muchas vidas.
Destacó que el hecho de que los pueblos indígenas tengan la presencia que tienen hoy, quiere decir que hay algo muy profundo en ellas, que las hizo sobrevivir.
Se refirió también a reconocer el trabajo de las mujeres artesanas, se valore y buscar mejores mercados para los productos que son menospreciados. Dirigió un mensaje durante la firma del Convenio de Colaboración para el Diagnóstico y Atención de las Artesanas Indígenas del Estado de Veracruz.
11/10/02
Nota 4268