|
Dicha reunión se llevara a cabo del día 25 al 28 del presente mes…
|
A+ A- Por Celso R. González
En los últimos años, el precio del aromático, se ha mantenido a la baja, lo que ha llevado a este sector productivo a una crisis cafetalera, ante esta situación la Universidad Veracruzana, ha diseñado un Proyecto Piloto para diversificar la actividad productiva y comercial de aquellas plantaciones que por estar debajo de los 600 metros sobre el nivel del mar no tienen posibilidades de beneficiarse de una política comercial centrada en la alta calidad del café. Esta iniciativa es auspiciada por la Organización Internacional del Café y financiada por el Fondo Común de Productos Básicos de la Organización de las Naciones Unidas.
Participan en este proyecto además del Gobierno del Estado de Veracruz, los municipios de Zozocolco y Atzalan, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Desarrollo Social, el
Consejo Nacional Forestal , el Centro de Investigaciones Tropicales de la UV, la
Fundación Produce Veracruz y la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria
Las dependencias antes citadas celebrarán del 25 al 28 de los corrientes, el lanzamiento del Proyecto de Diversificación Productiva de Cafetales de Baja Altitud, donde se darán cita varias personalidades, entre ellas, la Embajadora de México en los Países Bajos, Excma.
Sandra Fuentes Berain , el Emb. Néstor Osorio, Presidente de la Organización Internacional del Café y el Emb. Caleb Dengu, Representante del Fondo Común de Productos Básicos de la Organización de las Naciones Unidas y Lic.
Fidel Herrera Beltrán , Gobernador Constitucional del Estado.
Algunas de las actividades que se llevarán a cabo:
Ciclo de conferencias, donde destaca la mesa redonda titulada: "Hacia una
Estrategia Cafetalera Competitiva para el Estado de Veracruz"; la Lic.
Marcela Aguilera Landeta participará con el tema "Hacia una Estrategia Comercial Integral" Este importante evento se realizará en las instalaciones de la USBI de la ciudad de Xalapa, de las 10:00 a 12:00 horas, del 27 de marzo. (acceso a la prensa)
Reunión de Productores de Café y Vainilla con la Embajadora de México en los Países Bajos y la Directora General de COVECA, donde darán a conocer sus productos con la finalidad de exportarlos a Holanda y otras partes de Europa.
• Evento también realizado en la USBI de Xalapa en la sala de video conferencias, para el 27 de marzo a las 17:30 hrs.
• Recorrido en helicóptero por los Municipios de Zozocolco y Atzalán. (el martes 28 de marzo) de 10:00 a 14:00 hrs.
Primera Sesión del Consejo Técnico de DIPROCAFE (miércoles 29 de marzo, en la sala de juntas de CITRO en la ex hacienda de Lucas Martín).
En dichos eventos participa la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria COVECA, y el acceso a los eventos dependerá de los encargados de las instalaciones
25/03/06
Nota 42701