|
José José recibe homenaje en Acapulco.
|
A+ A- Napoleón, Denise de Kalafe, Dulce, Gualberto Castro, Francisco Céspedes y Manoella Torres rindieron un homenaje al "Príncipe de la Canción" José José en donde le entregaron un reconocimiento por su trayectoria artística.
El acto organizado por el gobierno de Guerrero y producido por Televisa, denominado Guerrero Brilla, fue presentado un espectáculo de luces y sonido amenizado por la Orquesta Filarmónica de Acapulco que congregó a cerca de mil asistentes.
Previo al homenaje actuaron las Chicipack y le siguieron Angels un grupo guatemalteco.
Posteriormente Ricardo Montaner cerró a la serie de teloneros del homenaje a José José.
El acto fue conducido por luz Elena González, quien presentó a distintos artistas de Televisa; abrió el homenaje Margarita, la diosa de la cumbia, quien interpretó "Almohada", convirtiéndose por espacio de dos canciones; el escenario, montado sobre el jardín norte del Centro de Convenciones, apenas dejaba espacio para menos de 500 asistentes.
Por otra parte, la fuerte y clara voz de Manoella Torres hizo cantar al público con "Amar y querer", antes de interpretarla pidió disculpas al público por desconocer la letra, por ello fueron los asistentes quienes a ratos la cantaban a coro.
Frente al escenario, en primera fila, estaba José José acompañado por el gobernador
Zeferino Torreblanca Galindo ; en un claro gesto exclusivista, Jaime Camil estaba sentado con algunos de sus amigos en diez sillas dispuestas sobre el escenario, a un costado.
Napoleón, engalanado en un traje blanco, tomó el micrófono para cantarle "Y para que", a la vez que le decía "eres un sueño realizado, mi príncipe querido"; en seguida Denisse de Kalafe vino para interpretar "Gavilán o Paloma" imponiendo su fuerte carácter en cada nota y dejando al público a solas con algunas frases de la melodía.
El más aplaudido de la noche fue Francisco Céspedes, quien con su inigualable estilo cantó, que sería uno de los más grandes éxitos de José José: "Volcán" y siguió con "Amnesia".
Dulce logró hacer vibrar al público al cantar dos de las canciones más emotivas de José José y arrancó aplausos continuamente con "Lo pasado, pasado" y cerró su turno con "El Triste".
Visiblemente emocionado, José José escuchó la participación de otro de los mejores cantantes de su época, Gualberto Castro quien interpretó "Vi gente correr".
UN EMOTIVO DISCURSO
En el homenaje, directivos de Sony BMG le entregaron un reconocimiento por su trayectoria y por vender más de 40 millones de copias, aunado a lo anterior, el "Príncipe de la Canción" recibió un disco de oro por tener más de mil copias vendidas en Estados Unidos.
Al tomar la palabra, José José, quien se protegía la garganta con un largo cuello rojo, recordó aquella vez que llegó por primera vez a Acapulco, en 1958, hizo trasladarse a los asistentes a la época dorada del puerto cuando mencionó que a los 21 años, regresó al puerto y fue aquí donde estrenó "La nave del olvido", éxito que detonó su carrera artística.
Con la voz quebrantada, dijo que tuvo el privilegio de saludar a amigos que no veía desde hace 20 ó 30 años: "hoy los abrazo a todos, queridos hermanos de Guerrero, les agradezco que sean la gente más bonita".
Sólo en el escenario, se dispuso a cantar con Sarita "La nave del olvido" y tras la primera estrofa, el escenario y el ambiente vibró con las voces de todos los participantes en el homenaje, quienes subieron a acompañar a José José.
Fuegos artificiales y aplausos por varios minutos cerraron el homenaje a quien es considerado uno de los más grandes artistas románticos de nuestra época.
26/03/06
Nota 42708