|
+ El registro es solo para ejemplares de fauna silvestre.
|
A+ A- +Las sanciones por no registrarlos pueden ser el decomiso y multas
Por: Gilberto Gómez.
Veracruz, Ver.- De las casi cien mascotas de fauna silvestre que se han registrado sobre todo en las coordinaciones regionales de Coatzacoalcos y Veracruz de la SEMARNAT, 55 de ellas son algún tipo de loro o cotorra.
La especie que más han registrado sus propietarios son la cotorra cucha (amazona autumnalis) de las cuales se contabilizan a la fecha 28 ejemplares.
Así mismo se han registrado ante la SEMARNAT 20 ejemplares de loro cabeza amarilla (Amazonaoratrix), sobre todo en la región de Coatzacoalcos.
Se llevan registrados 4 ejemplares de loro cabeza azul (Amazona farinosa) y 3 de cotorra guayabera (Amazona albifrons).
En la región de Veracruz se registraron 4 tucanes (Ramphastus sulfuratus) y 6 tortugas pintas (Trachemys scripta).
Como se recuerda, ante la cercanía del periodo vacacional de Semana Santa cuando se gusta de viajar llevando consigo sus mascotas de fauna silvestre, sin tenerlas debidamente registradas, la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en el estado de Veracruz, inició una campaña de regularización la posesión de esos ejemplares.
Es pertinente advertir que de acuerdo a lo dispuesto en la Ley General de Vida Silvestre, existen sanciones que van desde la amonestación por escrito, el decomiso, arrestos administrativos y multas hasta por el equivalente a 50 mil salarios mínimos, a quien posea ejemplares de la vida silvestre fuera de su hábitat natural, sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia.
Se ha detectado que el mayor número de mascotas silvestres son los loros, iguanas, halcones, boas y tortugas de agua dulce.
Esta acción de la SEMARNAT forma parte del Programa para la Regularización de Mascotas que se lleva a cabo en el resto del estado de Veracruz, a través de las Coordinaciones Regionales con que cuenta la SEMARNAT en Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos y Orizaba, así como en su sede delegacional de la ciudad de Xalapa.
27/03/06
Nota 42721