|
Juan Gabriel envía condolencias a la familia Dúrcal.
|
A+ A- El cantante y autor mexicano Juan Gabriel, el más cercano a la española Rocío Dúrcal, lamentó la muerte de la cantante y le envío, vía internet, condolencias a su familia.
"A toda la familia de Marieta, de mi Rocío, de nuestra amada Dúrcal, mi más sentido pésame, mis condolencias con todo mi corazón", señaló Juan Gabriel en una declaración emitida en su página de internet.
"Rocío: al irte te quedaste para siempre, en los corazones de la gente, en el alma y en la mente, así como en mí y en los míos", indicó el nativo de Parácuaro, Michoacán, quien el pasado fin de semana se presentó un concierto en Tampa, Florida.
"Rocío gracias por haber nacido, por haber cantado, por haber venido, por habernos conocido, por haber cantado y grabado tantas y tantas canciones que con mucho amor escribí para ti. Un amor es eterno, pero una amiga como tú es para siempre. Juan Gabriel".
Juan Gabriel y Rocío Dúrcal se conocieron en 1977, y fue en ese mismo año cuando la española grabó el primero de los más de 15 discos que hizo con el mexicano.
El dueto de Dúrcal y Juan Gabriel renovó la popularidad del mariachi en Latinoamérica, que volvió a escuchar sus tonos arraigados en temas como "Amor eterno", "Me gustas mucho", "Tarde", "Fue un placer conocerte" y otras tantas.
El disco producido por Juan Gabriel, en el que Dúrcal fue acompañada por el Mariachi América de Jesús Rodríguez de Híjar, alcanzó ventas sin precedentes en México, Estados Unidos, España y Centro y Sudamérica.
Aunque Miami, Estados Unidos, era la ciudad de paso para que Dúrcal pusiera los pies en su segunda tierra natal: México, aquí la muerte de la "española más mexicana" causó también causó un profundo impacto.
Televisoras como Telemundo y Univisión dedicaron espacios especiales a comentar su muerte y trayectoria, mientras emisoras radiales entonaban sus temas este lunes.
Algunos seguidores oraron al pasar por su estrella en el Paseo de la Fama de la Calle Ocho, que le fue otorgada en noviembre de 2000, fecha en que también recibió las llaves de Miami por el entonces comisionado Bruno Barreiro.
La cubana Olga Guillot, quien fue su madrina en esa ocasión, dijo en una entrevista que Dúrcal se quejó por primera vez de un dolor abdominal "insoportable" en la boda de su hijo, en 2001, precisamente el año que se le detectó el cáncer de matriz.
Dúrcal falleció el pasado sábado a los 61 años de edad en su casa de Torrelodones en Madrid, víctima de cáncer de matriz.
27/03/06
Nota 42727