|
La artesanía veracruzana es de una belleza inigualable.
|
A+ A- Ixhuatlancillo, Ver.-"La artesanía veracruzana es de una belleza inigualable y podría convertirse en una importante fuente de divisas si el gobierno se decidiera a apoyar a los indígenas con recursos y proyectos para que puedan exportar sus productos al extranjero"manifestó ayer la doctora
Ida Rodríguez Prampolini , directora del Instituto Veracruzano de Cultura Popular.
Dijo la ex directora del IVEC que en muchos lugares de Europa y de los Estados Unidos se tiene un gran aprecio por los productos autóctonos mexicanos " por que son maravillosos y hablan mucho de nuestra cultura".
Rodríguez Prampolini mencionó que en la actualidad algunos empresarios exportan artículos del país "pero están hechos con materiales sintéticos y en maquinaria moderna mas no de lana, ixtle, algodón y de tantos otros productos naturales que le dan ese toque de fantasía y autenticidad".
"Hace falta siguió diciendo, que el gobierno apoye con recursos económicos a los artesanos, se creen talleres y se les otorgue asesoría para que puedan elaborarlos con calidad y un acabado perfecto y así se puedan exportar y atraigan divisas que coadyuven al mejoramiento del nivel de vida de los indígenas".
La doctora Ida Rodríguez fue entrevistada en la firma del Convenio de Colaboración para el diagnóstico y Atención de las Artesanías Indígenas del Estado celebrado en Ixhuatlancillo. Ahí expresó que la cultura popular mexicana esta viviendo momentos de crisis" debido a la aceptación que se le ha dado a otras costumbres extranjeras" ; "pero no podemos dejar que desaparezca lo nuestro, lo que nos pertenece y que habla de nuestro pasado".
Expresó que "todos unidos, pueblo y gobierno, debemos hacer conciencia de nuestros valores mas preciados y luchar para rescatarlos, conservarlos y preservarlos vivos".
12/10/02
Nota 4277