|
*** En Veracruz, aún pendiente aclarar el gasto por 3,500 millones de pesos; Buganza.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
México, D.F..- Este martes, el
Senador Gerardo Buganza Salmerón presentó un proyecto de reforma constitucional y a otros ordenamientos legales en relación a la deuda pública del Distrito Federal y es que lamentó el grave endeudamiento público. "En los últimos años la deuda pública creció enormemente, hasta llegar al grado que cada ciudadano del Distrito Federal se puede decir que debe 5 mil 19 pesos y 99
centavos".
Y en entrevista posterior, Buganza Salmerón también lamentó el manejo de la deuda pública del Gobierno del Estado de Veracruz, "en el último mes de su administración. Miguel Alemán endeudó a cada uno de los veracruzanos con unos 500 pesos y ahora se les quiere vender la idea de que se está haciendo una reestructuración que traerá grandes
beneficios, pero a la población aún no se les ha explicado a detalle en qué se gastó tanto dinero".
Durante la sesión, el senador Buganza, miembro de la Comisión de Hacienda, subió a tribuna para presentar el proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal y de la Ley General de Deuda Pública.
Justificó: "La presente iniciativa tiene como propósito dar un paso más en el proceso de transformación política del Distrito Federal, ampliando sus facultades en materia de deuda pública de acuerdo a sus propias necesidades, a su solvencia y con la consecuente
responsabilidad que esto implica".
Antes señaló: "Entre las potestades que ahora corresponden al Gobierno del Distrito Federal están las relativas a sus ingresos y a sus egresos, a las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto y el ejercicio de los recursos".
"Sin embargo una parte importante en la determinación de las finanzas públicas permanece ajena al control de los órganos de Gobierno del Distrito Federal, y es la relativa a la deuda pública. Este es uno de los pendientes de la reforma política". Añadió: "Como lo establece el actual marco jurídico, las funciones relativas a la deuda pública del Distrito Federal están a cargo de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la Federación. La autorización, el control y la responsabilidad de esta fuente de recursos, son ajenas al Gobierno del Distrito Federal".
El senador Buganza concluyó su intervención señalando que "el transferir las facultades en materia de deuda pública de la Federación al Distrito Federal, lejos de constituir un perjuicio contribuirá a hacer más racional el endeudamiento, al reflejar de manera fiel las necesidades de financiamiento y la solvencia del gobierno del Distrito Federal, y estableciendo paralelamente la responsabilidad en el manejo de la deuda pública a la sociedad capitalina a través de sus representantes, electos libre y democráticamente".
30/03/06
Nota 42819