|
Golean a Pumas en Libertadores.
|
A+ A- Los Pumas de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) perdieron su quinto juego de la Copa Libertadores de América 2006, luego de caer 0-3 frente al UA Maracaibo, de Venezuela, en el estadio José Encarnación ‘Pachencho’ Romero, en tierras sudamericanas.
Cirstian Cáceres, Giancarlo Maldonado y Rafael Castellín anotaron en el segundo tiempo para destazar a los universitarios y hundirlos en la clasificación por grupos.
Este fue el último partido de Pumas como visitante en el actual torneo continental, competencia en la que de hecho no gana desde el 10 de abril de 2003, casi dos años, cuando se impuso 3-1 al Peñarol en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, en la ciudad de México.
Este fue el noveno enfrentamiento entre cuadro mexicanos y venezolanos, en el que los primeros mantienen un saldo a favor con cinco juegos ganados, un empate y tres derrotas. Asimismo, esta fue la segunda victoria de un conjunto venezolano como local frente a un cuadro de México.
UA Maracaibo y Pumas de la UNAM se encuentran en el Grupo Seis, el primero con ocho puntos, y ya es segundo en su sector; mientras el cuadro mexicano se encuentra en la última posición, sin unidades. Internacional y Nacional completan el sector, los de Brasil, con 10 puntos; mientras que el conjunto uruguayo tiene siete.
Pumas apenas cuenta con tres goles a su favor por ocho en contra.
José Luis López , Gerardo Galindo y Joaquín Botero son quienes han anotado en la escasa productividad del cuadro mexicano.
Luego de 10 minutos ninguno de los dos equipos lograban manejar la pelota a plenitud, Pumas fue el más insistente, pro todos sus disparos se fueron desviados de la portería de Gilberto Angelucci, en un encuentro en el que a ambos equipos no lograban eludir la maraña defensiva.
Sin embargo, al 10’, Giancarlo Maldonado intentó sorprender por el costado izquierdo, por donde limpió la zona, le ganó en la carrera a la zaga ‘felina’ y en el área disparó cruzado, pero sin dirección y sin ganas de hacer daño y mover el marcador a favor de los locales.
Sobre el minuto 15, Marco Palacios cometió una falta en el área sobre Lucas Bovaglio, con un empujón por la espalda, acción que el árbitro colombiano no dudó en marcar como penal.
En el cobro, Guillermo Beraza fue quien disparó desde los once pasos, lo hizo a la derecha de Sergio Bernal, quien se recostó y detuvo el disparo, en el contrarremate Andree González intentó mandarlo al ángulo superior izquierdo del guardameta de Pumas, pero voló el balón y se escapó el gol para los de casa.
UA Maracaibo tardaba en atacar, lo hacia con cautela, buscó los espacios necesarios para dañar al cuadro mexicano, y sobre el minuto 26 estuvieron cerca de lograrlo, de abrir el marcador con una triangulación larga que inició por el costado izquierdo y terminó con un centro que remató de cabeza Cáceres, pero sin darle la suficiente dirección como para anotar. Una oportunidad más que se desperdiciaba para el conjunto venezolano.
Un minuto después Pumas no quería hacerse ver como si no estuviera en la cancha, y un disparo de larga distancia obligó a Angelucci a recostar el cuerpo y rechazar una pelota que si bien no llegaba con potencia al marco de UA Maracaibo, sí estuvo cerca de incrustarse en las redes.
Enseguida, Cesáreo Victorino lo intentó con un disparo desde los linderos del área, la pelota no terminó por bajar y terminar en el ángulo superior derecho de Angelucci, la constante se mantuvo; los tiros desviados y la ausencia de efectividad volvían adueñarse de los de la UNAM.
Así, luego de 45 minutos, UA Maracaibo y Pumas de la UNAM terminaron empatados sin goles, con poco futbol, arribos fallidos y nula espectacularidad.
En el segundo tiempo UA Maracaibo no tardó en abrir el marcador, debieron pasar ocho minutos para que Cristian Casserés lograra eludir la zaga de Pumas y sacar un disparo que ya no logró atajar Bernal, haciendo evidente la poca calidad de los de la UNAM en el torneo continental.
Pumas comenzó a verse más dinámico, intentó atacar y hacer daño; sin embargo, lo único que lograron fue cansarse pronto, y sus acciones parecían las de 11 jugadores que sólo volteaban al reloj para ver cuánto tiempo le restaba al partido y salir avergonzados de tierras sudamericanas.
José Luis ‘Parejita’ López fueron de los pocos que no bajaban los brazos, lo hacia con disparos de larga distancia, cruzados, pero sin ningún daño, sólo como para maquillar el mal paso universitario, en el que ha comenzado a expandirse hacia su liga, en el Clausura 2006 del futbol mexicano.
Miguel España, técnico del conjunto mexicano, mandó al campo a Leandro Augusto desde el arranque del segundo tiempo, más tarde mandaría a Bruno Marioni y
Julio César Pinheiro , tenía mucho que arriesgar, pero nada que perder, el torneo estaba fuera de su alcance y con ello intentó ser más ofensivo, aunque ello le trajo como consecuencia un descuido en la zaga.
Ese descuido en la parte defensiva se cristalizó con un gol de Giancarlo Maldonado, quien burló la marca de Darío Verón, disparó con la diestra desde fuera del área y volvió a sacudir las piolas de Sergio Bernal. Pumas ya no tenía nada, todo estaba perdido, las ilusione y las ganas de jugar, el tiempo se le alargó y Gerardo Hernández, de la UNAM, trató de hacer menos pesado el juego con un disparo directo al marco que Angelucci desvió.
Finalmente, UA Maracaibo dominó el partido, anotó un tanto más por medio de Rafael Castellín, mantuvo la ventaja en el marcador y se hizo de tres puntos que lo colocaron de manera provisional en la segunda posición del Grupo Seis de la Copa Libertadores, y evidenció aún más la crisis de Pumas en el torneo continental.
El árbitro del encuentro fue el colombiano Albert Duarte.
30/03/06
Nota 42829