|
Ponen en marcha el programa “Maestrito”.
|
A+ A- Por: Marisol Páez
El día de ayer en la explanada del Palacio Municipal de esta ciudad, se puso en marcha el programa "Maestrito", el cual está enfocado hacia las escuelas de nivel kinder y primario, donde el objetivo primordial es enseñarles a los niños lo que es la separación de la basura y tratar de educarlos para evitar que tiren sus desechos en la vía pública, indicó Walter Salgado, director de Servicios Municipales.
El entrevistado señaló que se busca hacer conciencia en los pequeños de lo que significa el reciclaje de los desechos sólidos, ya que "nosotros creemos que lo primero que se debe hacer es educar, ya que al tomar la administración nos enfrentamos a un grave problema con la recolección de los desechos, y nos tuvimos que dedicar a resolverlos, y ahora que se encuentra prácticamente controlado, es cuando podemos iniciar la cultura de concientización entre los menores que son el parteaguas para que este conocimiento se transmita a los padres".
Es por ello que con esta pequeña obra de teatro, se planea que los menores entiendan la importancia de saber tirar los desechos sólidos para evitar al máximo la contaminación y deterioro del ambiente.
En este evento se tuvo la participación de 4 escuelas pero el objetivo es "llegar a todas los planteles educativos de la ciudad, en sus niveles de kinder y primarias, por lo que se hará la visita a todas y cada una de ellas llevando el mensaje de cultura ambiental y de reciclaje de desechos.
El director de Servicios Municipales, indicó que junto con este programa de arranca uno alterno, que se denomina "Orizaba Siempre Limpia" que es un programa piloto, que consiste en realizar recorridos sistemáticos por las colonias de la ciudad, recolectando los desechos ya separados por los pobladores, el cual se pondría en marcha en el mes de abril, faltando sólo la autorización del alcalde.
Este programa básicamente consiste en ir con una unidad de casa es casa para recolectar los desechos separados y a cambio a cada domicilio y de acuerdo con el material recogido, se le otorgarán puntos, que cada mes podrán canjear por productos de la canasta básica, y con ello fomentar la cultura del reciclaje entre los orizabeños, ya que al momento se recolectan entre 80 y 100 toneladas diarias de desechos que se tienen que ir al basurero y contaminan gravemente el ecosistema.
31/03/06
Nota 42871