|
La cumbre tajín ha sido un evento que ha generado una fuerte derrama económica.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El diputado
Daniel Alejandro Vázquez García , integrante de la Comisión Permanente de Turismo del Congreso del Estado, reconoció que la pasada Cumbre Tajín ha sido un evento importante en la región del Totonacapan que ha generado una fuerte derrama económica y que ha posicionado espléndidamente la zona arqueológica de El Tajín, que hace seis años ocupaba el lugar quince y actualmente está en el cuarto sitio de las zonas arqueológicas más visitadas.
En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Palacio Legislativo, el diputado Vázquez García añadió que a lo anterior se suma la fuerte derrama económica que ha generado en restaurantes, agencias de viajes, hoteles, centros nocturnos y población que vende artesanías.
Sostuvo que la sexta edición de la Cumbre Tajín registró una afluencia de 100 mil personas aproximadamente que asistieron este año y tan sólo por concepto de entradas se calculan ingresos de 6 a 10 millones de pesos.
Sin embargo, dijo, "hay tres puntos importantes que queremos tocar y que quedan pendientes. En primer lugar que haya una transparencia de la información; exhortamos al fideicomiso de la Cumbre Tajín para que realice un corte de caja de cuánto fue lo que se gastó".
Añadió que "según Salomón Bazbaz el evento costó 17 millones de pesos, sin embargo para este año se dio por primera vez un presupuesto de 38 millones pesos para la operación de Parque Temático, de tal manera que aún queda dinero y también quedó dinero por concepto de entradas, patrocinio y venta de cervezas".
Asimismo, el legislador local señaló que el segundo punto es en qué se van a invertir los recursos recaudados. "Acuérdense que hubo una comparecencia de los secretarios de Educación y de Finanzas donde se decía que el dinero que recaudara del Parque Temático se iba a invertir en la zona; entonces el exhorto es que se haga, está pendiente la construcción de un bulevar de Poza Rica a El Tajín, el rescate de las comunidades aledañas, de dotarlas de infraestructura básica", afirmó.
En tercer punto, manifestó, se trata de la conformación del Consejo Consultivo del Parque Temático donde se pretendía integrar a diputados, alcaldes, empresarios y medios de comunicación de la zona para calendarizar mensualmente las actividades del Parque Temático y utilizarlo todo el año.
31/03/06
Nota 42876