|
Se complica la situación de Veracruz en el descenso.
|
A+ A- A sólo cuatro jornadas de que acabe la temporada 2005-2006 de la Primera División, la pelea por no descender a la Primera ‘A’ es cada vez más apretada y lo único que se puede asegurar es que todo se resolverá hasta la última jornada.
Lo más destacable es que después de los resultados de la jornada 13, tanto Dorados de Sinaloa como San Luis ya dependen de sí mismos ya que sumando todos los puntos que tienen en disputa se salvan sin importar lo que hagan los otros.
Aunque parezca contradictorio, ya que en la tabla de descenso aparece Veracruz arriba de Dorados y en último lugar está San Luis, la dependencia de sí mismos es totalmente contraria, el equipo que "tiene la sartén por el mango" es San Luis, después Dorados y quien depende de los demás es el equipo escualo.
Esto es por una sencilla razón, los potosinos tienen menos partidos entre los cuales dividir sus puntos, lo cual provoca que su cociente, mal llamado porcentaje, sea más volátil y tenga más posibilidades de terminar siendo mayor que el de los escualos aún cuando ambos conjuntos ganen el resto de sus cotejos.
Si todos los equipos perdieran todos sus partidos, la situación cambiaría y sería San Luis el que descienda.
Dorados está a medio camino ya que se le promedian cuatro torneos cortos, así que su cociente es más estable que el de San Luis, pero más volátil que el de Veracruz, que tiene que dividir en tres campañas largas, es decir, en 106 partidos por 68 de los sinaloenses y 34 de los potosinos.
Veracruz estaba en esa posición hasta la semana anterior, pero su derrota ante América lo coloca como el más probable para descender ya que, al día de hoy, no depende de sí mismo.
Los escualos suman 123 puntos así que lo máximo que pueden sumar son 135, divididos en 106 juegos da un cociente de 1.2736, que no sería suficiente en caso de que tanto Dorados como San Luis también sumaran todas las unidades que tienen por disputar.
Otro que se involucró nuevamente fue Atlas, los Zorros cuentan con 125 puntos, dos más que Veracruz, por lo que se verán seriamente comprometidos en el momento que los escualos los rebasen. Si suman todos los puntos que les quedan acabarían con 137 en 106 juegos, lo que da un cociente de 1.2925.
Si Dorados sumara los 12 puntos que quedan, los 76 que tiene en estos momentos se convertirían en 88, que divididos en 68 compromisos (debido a que se le toman en cuenta cuatro torneos cortos de 17 jornadas) acabaría con cociente de 1.2941, pero si deja dos unidades en el camino entonces ya dependerá de otros.
Aunque sigue ocupando el último lugar hasta el momento, San Luis es el más cómodo de los cuatro, ganando el resto de sus juegos se salva ya que dividiría 47 puntos en 134 juegos para 1.3824, de hecho, con sumar nueve de los 12 puntos que quedan en disputa asegurará su permanencia, pero si pierde todos los cotejos que quedan entonces descenderá.
En las cuatro jornadas restantes sólo hay un enfrentamiento directo entre los involucrados y es hasta el final.
En la fecha 14, Atlas será local contra Santos, mientras que San Luis visita a Monterrey, Dorados a Tecos y Veracruz a Cruz Azul.
En la fecha 15, Atlas será el único visitante al enfrentar a Guadalajara, Veracruz recibe a Monterrey, Dorados a Toluca y San Luis a Pachuca.
En la fecha 16, Atlas será anfitrión de Necaxa, mientras que los otros tres serán visitantes, Dorados en Chiapas, San Luis en Morelia y Veracruz en Pachuca.
En la fecha 17, última del torneo, San Luis recibirá al Atlas, Dorados a Pumas y Veracruz a Morelia.
02/04/06
Nota 42886