|
10 por ciento de la población de Estados Unidos son de origen mexicano.
|
A+ A- Por: Marisol Páez
En el periodo del 2001 al 2004, el 77 por ciento de los inmigrantes que cruzaron la frontera de México a Estados Unidos no tenían sus documentos en regla para poder hacerlo y es realmente contrastante con la cifra registrada de 1993 a 1997, que fue de aproximadamente 48 por ciento.
En un comunicado El Consejo Nacional de Población de México, dio a conocer que los mexicanos que llegan al país vecino sin autorización, han registrado un aumento, así como también la contratación de polleros (traficantes de inmigrantes).
El incremento de los servicios de tráfico ilícito de ilegales es uno de los cambios mas notorios de la nueva era migratoria entre nuestro país y el vecino del norte, causa de las políticas restrictivas y de mayor control por parte de Estados Unidos a la movilidad laboral entre los dos países.
"Es evidente que los procesos normativos de la migración entre México y los Estados Unidos han sido rebasados", afirmo el CONAPO.
Ambos países deben buscar soluciones responsables para el elevado numero de inmigrantes que viven y buscan en el territorio del norte el sueño americano, que en la mayoría de las veces llega a ser una pesadilla, por la cacería inhumana que las autoridades gringas realizan con estas personas que llegan a su tierra en busca de un futuro mejor.
Los mexicanos que viven en Estados Unidos son 11 millones, 3.8 por ciento de la población de ese país y ese numero aumenta si se suman los estadounidenses de origen mexicano logrando llegar a los 28 millones de personas, un 10 por ciento de la población estadounidense.
03/04/06
Nota 42903