|
• Se anunció en la clausura del 2do Curso de Rehabilitación, efectuado en el Tajín; Llerandi
|
A+ A- Por; Gilberto Gómez.
Xalapa, Ver.- Antes de que concluya el presente año se verá fortalecida sustancialmente la red de Unidades Básicas de Rehabilitación en la Entidad para personas que tienen algún tipo de discapacidad con 70 centros en igual número de municipios, toda vez que a la fecha se tienen 63, dio a conocer el director de Asistencia e Integración Social,
Miguel González Llerandi , al clausurar el segundo Curso de Rehabilitación Simplificada.
Ante personal de las Unidades Básicas de Rehabilitación del Estado, quienes participaron en este curso del 27 al 31 de marzo y organizado por el organismo asistencial, hizo un reconocimiento al DIF Nacional por el apoyo otorgado a la entidad en materia de rehabilitación física.
Este organismo de asistencias social, puntualizó, tiene como meta fortalecer la Red de Rehabilitación Física de atención a personas con discapacidad, así como transformar el esquema de las Unidades Básicas de Rehabilitación.
"En cada una de las Unidades Básicas de Rehabilitación que dotamos, analizamos y supervisamos, estamos empeñados en otorgar un reequipamiento cada vez mejor y útil para ustedes los profesionistas de la salud, quienes atienden a personas con discapacidad, y así lograr unificar esta Red de Atención Integral".
El director de Asistencia e Integración Social,
Miguel González Llerandi , comentó que actualmente el estado de Veracruz cuanta con 63 Unidades Básicas de Rehabilitación en igual número de municipios, sin embargo antes de que concluya el presente año, habrán sido instaladas siete más.
Anunció que en breve se dará a conocer uno de los más importantes proyectos del DIF Estatal, como es el nuevo Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en la ciudad de Xalapa.
El funcionario del DIF Estatal recordó que las actuales instalaciones del CREE fueron asignadas y creadas por DIF Nacional en un momento histórico, pero que ahora ha sido rebasado no sólo por la alta tecnología que impera en el mundo, sino también porque en Veracruz el 10 por ciento de la población sufre un proceso de discapacidad o requiere un tipo de atención y rehabilitación.
En este momento, dijo, son enfrentadas condiciones difíciles para la atención de este sector, ya que personal especializado del área y de los sistemas DIF municipales, brindan además cobertura a personas en extrema pobreza.
"A partir de este año, con la generación del nuevo Centro de Rehabilitación y Educación Especial, hablaremos de una sola de Red de Atención Integral a personas con discapacidad en materia de rehabilitación".
En el presidium se contó con la presencia del doctor
José Reyes Sánchez Domínguez , coordinador del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y de los ponentes
Raúl Martínez Ley y
Ángel Oscar Sánchez Ortiz a quienes les fueron entregados reconocimientos por su participación en el Segundo Curso de Rehabilitación Simplificada.
03/04/06
Nota 42907